comscore
Colombia

Por financiación de la campaña, Comisión de Acusación investigará a Petro

La Comisión de Acusación e Investigación de la Cámara de Representante, informó este miércoles que abrió investigación previa en contra del presidente.

Por financiación de la campaña, Comisión de Acusación investigará a Petro

Comisión de Acusaciones de la Cámara.

Compartir

La Comisión de Acusación e Investigación de la Cámara de Representante, informó este miércoles que abrió investigación previa en contra del presidente de la República, Gustavo Petro, por presuntas irregularidades en la campaña presidencial en 2022.

En un comunicado de la comisión, se precisa que la misma se apertura luego de haber analizado la compulsa de copias que entregó la Fiscalía General de la Nación al respecto de las posibles irregularidades que se tuvieron en el ingreso del dinero que tuvo la campaña de Petro Presidente. Lea aquí: Publican diplomas del ministro Jaramillo ante dudas de su grado en Suecia

Esta es la instancia formal, la Comisión de Acusación, con la cual se puede investigar al presidente de la República, y dependiendo del avance de la misma puede llegar al Senado a un juicio político.

La Fiscalía entregó esa compulsa de copias en el marco de las declaraciones que entregaron Day Vásquez y Nicolás Petro, en donde hablaron sobre el ingreso de dinero en la campaña los cuales llegaron al parecer del exnarcotraficante Samuel Santander Lopesierra, entre otros. Lea aquí: Daysuris Vásquez consiguió dos años de inmunidad ante la Fiscalía

Además de esta apertura de investigación anunciada este miércoles, se tiene al menos dos más que por ese tema ha llevado a la comisión la oposición. Al respecto la senadora Paola Holguín, del Centro Democrático, estuvo el lunes en la comisión ampliando su versión sobre esa presunta financiación ilegal.

El caso de los dineros de la campaña lo llevan tres representantes investigadores, Gloria Arizabaleta y Alirio Uribe, ambos del Pacto Histórico y Wilmer Carrillo, del Partido de la U. Como es tradicional en los casos en que existen varias investigaciones sobre una misma material, los casos se estarían recogiendo en uno sólo.

Aunque ya se anunció esta nueva apertura de investigación, el caso tan sólo se empezaría avanzar hasta el otro año, en febrero cuando el Congreso de la República retome las sesiones ordinarias y la comisión vuelva a tener sesiones.

En la actualidad contra el presidente de la República cursan al menos siete investigaciones más, en su mayoría relacionadas por el tema de la financiación, como la que radicó el hoy alcalde electo de Medellín, Federico Gutiérrez.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News