La Corte Constitucional de Colombia ha rechazado la última medida del Gobierno Petro en La Guajira, declarando inconstitucional el decreto que buscaba crear una transferencia no condicionada para atender a familias con niños en primera infancia, así como a madres gestantes en estado de desnutrición o riesgo inminente.
Este fallo marca el undécimo revés para el Gobierno en relación con la emergencia económica en La Guajira. La Corte argumentó que el decreto carecía de conexidad con la emergencia económica y no abordaba adecuadamente la amenaza de agravamiento de la crisis humanitaria por la escasez de agua. Lea además: Corte da otro golpe al Gobierno y tumba nuevo decreto en La Guajira
Entre los decretos previamente tumbados se encuentran medidas que buscaban recuperar las Salinas Marítimas de Manaure, modificar permisos para el uso del espectro radioeléctrico, proteger la riqueza cultural Wayúu, crear una institución de educación superior indígena Wayúu, adelantar la reforma a la salud, y establecer un aporte de 1000 pesos a la factura de energía para estratos 4, 5 y 6.
Además, la Corte Constitucional dio un plazo de seis meses para la devolución de los recursos recaudados por el decreto de acceso a agua y saneamiento básico, declarándolo inexequible con efectos diferidos a un año.
La oposición y diversos sectores de la sociedad han expresado su preocupación por la serie de decisiones judiciales que afectan las medidas tomadas durante la emergencia económica en La Guajira, subrayando la necesidad de encontrar soluciones efectivas y constitucionales para abordar la crisis en la región.