comscore
Colombia

Gobierno pide refuerzos para prevenir accidentes viales en fiestas de diciembre

Durante diciembre del año 2022 se registraron cerca de 900 muertes en el país en accidentes de tránsito durante las festividades de Navidad y Año Nuevo

Gobierno pide refuerzos para prevenir accidentes viales en fiestas de diciembre

El Ministerio de Transporte hizo un llamado a los ciudadanos para que piensen en la seguridad propia y de los demás. //Foto: Colprensa

Compartir

El Gobierno Nacional, a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Superintendencia de Transporte, emitió una circular invitando a las autoridades locales a implementar medidas concretas para prevenir tragedias en las vías durante las festividades de Navidad y Año Nuevo.

Esto, en respuesta al alarmante registro de 883 personas fallecidas en siniestros viales en diciembre de 2022. “Es prioritario que todos los actores de orden nacional y territorial sumen esfuerzos”, destacó la circular, enfatizando la necesidad de cambiar el panorama actual y reducir el número de fatalidades. Lea: MinTransporte anunciará próximamente el segundo aumento en la tarifa de peajes

Según el Mintransporte, las autoridades locales, en cumplimiento de las competencias que les corresponden, deben materializar los objetivos del Plan Nacional de Seguridad Vial 2022-2033, especialmente en los puntos críticos identificados.

En las declaraciones del Gobierno, se resaltan medidas específicas destinadas a proteger la vida, con énfasis en acciones durante los días de mayor riesgo de siniestralidad en diciembre.

“Instamos desde el Gobierno nacional a adoptar medidas de coordinación institucional y fortalecimiento de control operativo para evitar la ocurrencia de siniestros viales, desarrollando estrategias con enfoque predictivo y orientadas por criterios de especificidad”, destacó la circular.

Dentro de las medidas destacadas están: incrementar los operativos los viernes, sábados y domingos, especialmente los días de pago de quincena, en puntos críticos y sobre factores de riesgo como el uso del casco, consumo de alcohol, luces y chalecos reflectivos en motocicletas, revisión técnico-mecánica y velocidad. De acuerdo con el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, se recomienda intensificar operativos de control en estos días, centrados en velocidad y consumo de alcohol. Lea: Cartagena y Bolívar, en la agenda del transporte intermodal

Adicionalmente, se hace énfasis en la necesidad de emplear equipos tecnológicos disponibles, como alcohosensores y cinemómetros, para apoyar la gestión de medidas de control.

La circular también fue remitida a la Procuraduría General de la Nación, solicitando la adopción de medidas pedagógicas y de coordinación institucional para prevenir siniestros viales.

El Gobierno hace un llamado a la conciencia ciudadana bajo el lema #CelebraLaVidaEnNavidad, destacando la importancia de cuidarse mutuamente durante las festividades. “Si nos cuidamos al salir en cualquier tipo de vehículo, regresaremos con un abrazo más fuerte”, afirmó la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

El Plan Navidad se centra en la “Fiesta de la Vida”, invitando a conducir de manera responsable y recordando que diciembre es el mes de mayor movilización vehicular.

La Terminal de Transporte de Bogotá tiene un plan logístico para movilizar a 1.9 millones de pasajeros, con más de 350 personas garantizando la seguridad. Lea: “Estamos con la mejor disposición”: Mintransporte sobre Tren del Caribe

“Conducir en estado de embriaguez, no usar el cinturón de seguridad, no tener documentos al día, no es para evitar comparendos, es para proteger la vida propia y la de nuestros acompañantes”, afirmó la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional.

El Ministerio de Transporte hizo un llamado a los ciudadanos para que piensen en la seguridad propia y de los demás, con acciones como usar las líneas habilitadas por el Invias y mantener los vehículos en condiciones óptimas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News