Las elecciones regionales del 29 de octubre se vieron empañadas por disturbios, en el caso de Santiago de Putumayo, la jornada tuvo que suspenderse debido a personas atacando puestos de votación y destruyendo material electoral, como se evidenció en un video viral.
Con el objetivo de promover la transparencia y la participación ciudadana, este proceso contó con la colaboración de la fuerza pública, organismos de control, veedores de partidos políticos y, sobre todo, la activa participación de los ciudadanos. Lea aquí: Martha Lucía Zamora renuncia a la Andje tras encontronazo con canciller Leyva
La delegada departamental, Lida Alexandra Ordoñez Olmedo, expresó su agradecimiento a todos los involucrados, destacando el papel fundamental de la fuerza pública en la garantía de la seguridad durante el desarrollo del evento democrático. Asimismo, extendió su reconocimiento a los veedores de los partidos políticos y a los ciudadanos que contribuyeron al éxito de esta repetición electoral.
Con un total de 6.707 ciudadanos habilitados para ejercer su derecho al voto, el municipio de Santiago, Putumayo, desarrolló la nueva jornada electoral en la que se implementaron plenas garantías para todos los actores involucrados. Lea aquí: Masacran a 7 personas en Santa Fe de Antioquia por robo de oro a AGC
La Registraduría Nacional del Estado Civil instaló 15 mesas de votación, distribuidas en 12 mesas urbanas y 3 rurales, ubicadas en la Institución Educativa Ciudad Santiago (cabecera municipal) y la Institución Educativa Intercultural Madre Laura (corregimiento San Andrés).
Un total de 109 jurados de votación desempeñaron sus funciones, respaldados por la participación activa de 123 testigos electorales, quienes velaron por la transparencia del proceso.
La coordinación efectiva entre entidades a nivel nacional, departamental y municipal fue clave para el éxito y eficiencia de la jornada democrática.
Los resultados preliminares estarán disponibles para el público en la página web de la Registraduría Nacional del Estado Civil,