comscore
Colombia

EE.UU. señala que Colombia sigue bajo “la amenaza terrorista” de grupos armados

Los grupos armados mencionados en un informe del Departamento de Estado son el Eln, ‘Segunda Marquetalia’ y las Farc-EP.

EE.UU. señala que Colombia sigue bajo “la amenaza terrorista” de grupos armados

Integrantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN). // Colprensa.

Compartir

El informe anual del Departamento de Estado de Estados Unidos sobre la lucha contra el terrorismo en el mundo, dio cuenta de que los grupos armados al margen de la ley como el Eln, la ‘Segunda Marquetalia’ y las Farc-EP, durante el periodo de 2022, siguieron siendo la amenaza terrorista más latente en el hemisferio occidental.

Según Estados Unidos, los obstáculos más notorios de esta situación se debe en base también a la corrupción, la debilidad de las instituciones gubernamentales y la falta de cooperación interagencial para mejorar la seguridad en Colombia.

La conclusión, muy similar a la de años pasados, hace parte de un balance que hace Estados Unidos en el que también dice que siguieron siendo obstáculos para mejorar la situación de seguridad. Lea aquí: ¿Órdenes de captura a voceros de paz? Esto dice la Fiscalía tras un fallo

“Las organizaciones terroristas transnacionales tienen una presencia limitada con pequeños grupos de partidarios en la región. Grupos de orientación nacional o local, como el Ejército de Liberación Nacional (Eln), Segunda Marquetalia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (Farc-EP) en Colombia y Venezuela, y Sendero Luminoso en Perú siguieron siendo las amenazas terroristas más importantes de la región”, se lee en el informe.

El análisis indica que el Eln desbancó a las Farc como el grupo armado más poderoso no solo en Colombia, sino también en Venezuela.

“La Segunda Marquetalia, Farc-EP y el Eln, grupos considerados terroristas por Estados Unidos, continuaron cometiendo actos de terrorismo en todo el país, incluidos atentados con bombas, violencia contra la población civil, secuestros y ataques violentos contra instalaciones militares y policiales. El Ministerio de Defensa de Colombia registró un aumento del 131 por ciento en actos terroristas en 2022, en comparación con 2021”, manifiesta el Departamento de Estado.

Vínculos con Venezuela

La entidad estadounidense también se refirió al tema de los grupos armados al margen de la ley en su vínculo con el régimen de Nicolás Maduro, de quien insistieron en que siguió ofreciendo “vía libre” a estos grupos en el vecino país. Lea también: Delegación del Eln ya está en México “dispuesta” a iniciar ciclo de diálogos

“El régimen de Maduro continuó participando en actividades criminales mediante la usurpación del sistema judicial y vínculos con servicios militares y de seguridad que fomentan la corrupción y otros fines ilícitos. El régimen coopera con actores armados no estatales donde sus intereses se alinean, incluida la provisión de refugio seguro para grupos terroristas de origen colombiano designados por Estados Unidos, como el Eln, las Farc-EP y la ‘Segunda Marquetalia’ “, señala el informe.

Por último, añade el análisis que: “En Venezuela, se sabe que el Eln establece relaciones simbióticas con funcionarios militares y de seguridad para facilitar y proteger rutas de tráfico de drogas y personas y otras formas de actividad ilícita. El Eln ha experimentado un importante crecimiento y expansión desde que las Farc se desmovilizaron en 2017. Investigadores creíbles de fuente abierta estimaron que el Eln tiene presencia en 40 municipios venezolanos en ocho estados, más del doble del alcance geográfico de los disidentes de las Farc”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News