comscore
Colombia

Por irregularidades en contrato en Ruta del Soll II imputan a exdirector de la ANI

Andrade habría sido destituido e inhabilitado por 15 años por la Procuraduría General de la Nación.

Por irregularidades en contrato en Ruta del Soll II imputan a exdirector de la ANI

El exdirector de la Agencia Nacional de Infraestructura, Luis Fernando Andrade. // Foto: (Colprensa – Diego Pineda).

Compartir

Por la suscripción de ocho otrosíes que favorecieron a la controvertida multinacional Odebrecht en el contrato de Ruta del Sol II, la Fiscalía General de la Nación imputó al exdirector de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Luis Fernando Andrade Moreno, por el delito de interés indebido en la celebración de contratos, lo cual no fue aceptado por el procesado.

De acuerdo con la Fiscalía “en el curso de la investigación se acreditó que Andrade Moreno, en ejercicio de su cargo, aprobó y firmó los otrosíes 1, 2, 4, 5, 8, 7, 9 y 10, los cuales modificaron y ajustaron las condiciones financieras y técnicas del proyecto vial, sin que existieran estudios serios y completos, beneficiando injustificadamente al consorcio contratista, del que hacía parte la constructora brasileña Odebrecht”. Le puede interesar: Caso Ruta del Sol: destituyen e inhabilitan a expresidente de la ANI

De la misma forma se señala que pudieron ser vulnerados los principios esenciales de la contratación pública como responsabilidad, transparencia, economía, imparcialidad, legalidad y planeación.

Explica la Fiscalía que los otrosíes cuestionados permitieron disminuir el grosor de la huella asfáltica en un trayecto, lo que causó un bajón en la calidad técnica del proyecto; alterar las fechas de inicio de las obras y otorgar prórrogas en el tiempo para mejorar el flujo de caja del contratista; omitir las sanciones por demoras y pasar por alto el cobro de multas al concesionario por más de 35.800 millones de pesos.

De la misma forma adicionar obras no contempladas en el contrato inicial como la construcción del acceso a desnivel a Puerto Boyacá (Boyacá), por un valor superior a los 10.330 millones de pesos; comprometer recursos y vigencias futuras sin autorización del Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONPES) y del Consejo Superior de Política Fiscal (CONFIS); modificar las formas de pago y los cronogramas de desembolso de dinero para el contratista y desafectar un tramo por un valor de 19.976 millones de pesos, cuando debió hacerse por una suma superior a 65.395 millones de pesos. Lea además: Fiscalía imputó a la ausente fiscal Angélica Monsalve por concusión

Finalmente la Fiscalía considera que “todo lo anterior habría generado un desbalance económico en el contrato en contra de los intereses del Estado y en claro favorecimiento a la concesionaria ‘Ruta del Sol II’”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News