comscore
Colombia

Revelan origen de agente infeccioso que causó la muerte de niña en Santa Marta

La Secretaría Distrital de Salud de Santa Marta concluyó que no hay hallazgos que indiquen la necesidad de medidas sanitarias específicas.

Revelan origen de agente infeccioso que causó la muerte de niña en Santa Marta

El caso fue notificado al Sistema de Vigilancia en Salud Pública (Sivigila) del INS. // Foto: El Universal.

Compartir

En una reciente investigación, el Instituto Nacional de Salud (INS) ha revelado detalles sobre el agente infeccioso que causó la muerte de una niña de 10 años en Santa Marta. La menor contrajo una rara forma de meningitis mientras disfrutaba de sus vacaciones en junio pasado.

El caso fue notificado al Sistema de Vigilancia en Salud Pública (Sivigila) del INS en el mismo mes por un hospital en Bucaramanga, donde inicialmente se trató como una posible meningitis y se siguieron los protocolos de atención y vigilancia establecidos. Le puede interesar: En 68 % avanzan obras del acueducto regional Nervití-Tasajera, en El Guamo

La investigación llevada a cabo por el INS reveló que la niña no murió a causa de una bacteria o virus comunes asociados con la meningitis, sino debido a una infección por una ameba. En un análisis post mortem, el laboratorio de Patología del INS identificó hallazgos compatibles con una afectación por este parásito ambiental.

Es importante destacar que, según los expertos, este tipo de amebas no suele causar enfermedad en los seres humanos, a menos que exista susceptibilidad anatómica o fisiológica. En el caso de la niña, se determinó que contrajo el agente infeccioso mediante múltiples inmersiones en diferentes cuerpos de agua durante sus vacaciones.

Aunque este tipo de infecciones parasitarias no suelen representar un riesgo para la salud pública, la investigación se llevó a cabo para descartar cualquier amenaza. Después de realizar un nuevo monitoreo en las ciudades involucradas y confirmar los resultados por laboratorio, no se detectaron nuevos casos, ni siquiera entre los miembros de la familia que compartieron los mismos espacios con la niña fallecida. Lea aquí: Estos datos arrojó la encuesta de opinión sobre educación en el Caribe

La Secretaría Distrital de Salud de Santa Marta concluyó que no hay hallazgos que indiquen la necesidad de medidas sanitarias específicas en relación con las fuentes de agua para fines recreativos. Por lo tanto, se descartó cualquier riesgo para la comunidad.

Este caso particular destaca la excepcionalidad de este tipo de diagnósticos y subraya la importancia de continuar investigando para comprender mejor las circunstancias que rodean estas infecciones poco frecuentes.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News