El intendente Alfonso Quinchanegua fue imputado por la Fiscalía por un nuevo delito, en medio del caso por las interceptaciones ilegales contra Marelbys Meza y Fabiola Perea, exempleadas de la exjefa de gabinete Laura Sarabia.
El ente investigador adicionó este viernes el delito de falsedad material en documento público en la imputación que ya había adelantado a inicios de septiembre contra Quinchanegua. La tesis es que presuntamente presionó a un patrullero para cambiar una transcripción de una entrevista.
La Fiscalía indicó que sus investigaciones apuntan a que Quinchanegua intimidó a Jose Sebastián López Herrán para que transcribiera dos páginas de la entrevista que se le había realizado a Marelbys Meza el 29 de enero de 2023. El argumento del intendente habría sido la letra poco legible de López. Lea aquí: Caso Laura Sarabia: coronel Feria pide que su proceso pase a justicia militar
El 2 de febrero, al momento de la transcripción, Quinchanegua presuntamente forzó a López a agregar al final de la segunda página que Marelbys se había retirado en un servicio pedido en la plataforma de transporte Didi, algo que, según el ente investigador, no es cierto.
El intendente aparentemente coaccionó al patrullero en sus turnos y por medio de mensajes de WhatsApp, lo que llevó, incluso, a que se presentara una transcripción modificada ante una fiscal que luego ordenó interceptar las comunicaciones de Marelbys, a partir de otros elementos aportados por varios uniformados hoy procesados.
La imputación por falsedad material en documento público llega para sumarse a la de fraude procesal y falso testimonio, según la cual Quinchanegua alteró una denuncia interpuesta el 30 de enero por el robo de dinero en la vivienda de Laura Sarabia. Lea también: Investigarán al fiscal tras libertad a implicados en el caso de Laura Sarabia
La alteración en el expediente de la denuncia mantiene procesados a otros cuatro uniformados de la Policía y a un civil que funcionaba como informante, debido a que en su momento se dio la orden de ‘chuzar’ los teléfonos de Marelbys Meza y de personas cercanas a ella.
Quinchanegua no aceptó la imputación de septiembre ni la de este viernes. Mientras es investigado, permanece privado de su libertad por orden de la juez tercera de control de garantía de Bogotá.