La Fiscalía General de la Nación desmanteló una red conocida como ‘Olimpo’, implicada en la fabricación y distribución de drogas sintéticas en Bogotá.
Tras casi un año de investigaciones, las autoridades identificaron a los miembros clave de ‘Olimpo’, comprendiendo sus roles dentro de la organización. La red operaba principalmente en sectores aledaños a colegios, universidades y zonas de entretenimiento nocturno, extendiendo sus actividades hasta Chía, en Cundinamarca.
En una operación coordinada, funcionarios del CTI de la Fiscalía capturaron a cuatro presuntos cabecillas de la red. Durante los procedimientos, se incautaron más de 500 pastillas de drogas sintéticas, medicamentos controlados, cocaína, marihuana, dispositivos móviles, y un arma de fuego traumática. Uribe da detalles de reunión con Petro y expone reparos a la reforma de salud
Entre los detenidos destaca Blanca Rosa Betancourt Bedoya, alias ‘La Abuela’, una adulta mayor que se presume es la líder principal del grupo.
‘La Abuela’ no solo coordinaba la elaboración de las sustancias ilícitas, sino también supervisaba la venta al menudeo de drogas como la cocaína rosada, LSD, éxtasis, algunas de ellas mezcladas con fentalino, entre otras.
Los demás capturados, identificados como Sergio Esteban Torres Borja, Félix Santiago Mejía Garavito y Bryan Enrique Pérez Araujo, están implicados en la compra de fentanilo y otros opioides. Estos fármacos, usados para el tratamiento del dolor, eran mezclados con drogas sintéticas para potenciar sus efectos dañinos. ¿Cuándo imputarán cargos a jefe de seguridad de Petro por caso Laura Sarabia?
Los señalados miembros de ‘Olimpo’ enfrentan cargos por tráfico, fabricación y porte de estupefacientes, así como concierto para delinquir. A pesar de no aceptar los cargos, se les impuso una medida de aseguramiento que implica su reclusión en una prisión.