comscore
Colombia

Se encienden las alarmas por emisiones de ceniza en el Nevado del Ruiz

El Servicio Geológico Colombiano indicó que una nueva columna de ceniza en el volcán superó los 1.000 metros. Continúa en alerta amarilla ante la constante actividad.

Se encienden las alarmas por emisiones de ceniza en el Nevado del Ruiz

Volcán Nevado del Ruiz. // Colprensa.

Compartir

El Servicio Geológico Colombiano dio a conocer las continuas emisiones de ceniza del volcán Nevado del Ruiz, que además durante este año ya había presentado alertas de activación.

Según la entidad, se registró una columna de cenizas de hasta 1.300 metros de altura en la ‘boca’ del volcán, lo que encendió nuevamente las alarmas, ya que continúa en alerta amarilla debido a esta nueva actividad.

“En este se puede ver una emisión de ceniza que alcanzó 1.300 metros de altura y tuvo una dispersión hacia el sector occidental-suroccidental del volcán”, afirmaron desde la entidad. Lea aquí: Caso Laura Sarabia: coronel Feria pide que su proceso pase a justicia militar

Este año, el volcán llegó a estar en alerta naranja, por lo que el gobierno nacional tuvo que reubicar a más de 200 familias que se podrían haber visto afectadas si había derrame de lava.

Ahora, el Servicio Geológico Colombiano emitió la alerta de ceniza en horas de la mañana del jueves, precisamente a las 7:21 a.m. y sigue en constante vigilancia.

De acuerdo a la publicación de monitoreo, recordaron que este tipo de fenómenos están dentro de la alerta amarilla, pero que no se debe normalizar o en su defecto, confiarse sobre ella.

“Recuerden que este tipo de fenómenos están contempladas dentro del estado de alerta Amarilla, pero es importante no normalizar este comportamiento”, sostuvo el Servicio Geológico.

Por último, recordaron que esta alerta de ceniza indicó que el volcán está inestable y que su probabilidad de una erupción considerable es menor. Pero, no descartan la posibilidad de que pueda desestabilizarse. Lea también: Se suspende debate de la reforma a la salud en la Cámara de Representantes

“Este estado de alerta índica que el volcán está inestable y su probabilidad de una erupción considerable es menor. Sin embargo, en cualquier momento puede desestabilizarse, lo que conllevaría cambiar a alerta Naranja o, incluso, Roja”, concluyeron en la publicación.

Desde el Servicio Geológico confirmaron que seguirán monitoreando de forma rigurosa la actividad y el estado del volcán Nevado del Ruiz hasta que haya una nueva información.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News