comscore
Colombia

Reunión Petro y Uribe: Gobierno insiste en no retirar la reforma a la salud

La reunión a la que asistieron varios congresistas del Pacto Histórico y del Centro Democrático, se extendió por más de tres horas.

Reunión Petro y Uribe: Gobierno insiste en no retirar la reforma a la salud

El expresidente Álvaro Uribe Vélez (i) y el actual mandatario de los colombianos, Gustavo Petro, en medio de la reunión sobre la reforma a la salud. // Cortesía - Presidencia.

Compartir

En una reunión que duró más de tres horas en el Palacio de Nariño, entre el presidente Gustavo Petro y Álvaro Uribe Vélez, hablaron sobre la controvertida reforma a la salud que busca implementar el actual Gobierno. Allí, ambas partes expresaron sus puntos de vista y preocupaciones sobre el futuro del sistema de salud del país.

Uno de los que asistió al encuentro fue el senador del Centro Democrático, Carlos Meisel, quien le indicó a revista Semana que durante la reunión se solicitó al Gobierno nacional del Pacto Histórico que retirara la reforma a la salud. Sin embargo, la respuesta por parte del Gobierno fue un firme “no”. Meisel enfatizó que las diferencias entre las dos partes son insalvables y que el Centro Democrático seguirá desempeñando su papel como partido de oposición.

“Fue una reunión con un debate argumentativo de parte y parte. Lógicamente, nosotros mantenemos nuestras diferencias que son insalvables y en eso vamos a seguir como partido de oposición”. Añadió que agradecieron la oportunidad de expresar directamente al Gobierno sus preocupaciones sobre el sistema de salud y que el debate fue respetuoso y basado en argumentos.

El representante a la Cámara, Alfredo Mondragón, del Pacto Histórico, también compartió detalles sobre el encuentro entre Petro y Uribe. Describió la reunión como “un diálogo sincero” en el que se plantearon preocupaciones sobre el avance del sistema de salud en Colombia. Lea aquí: Piden declarar inconstitucional 41 artículos del Plan Nacional de Desarrollo

Sin embargo, destacó que existe una diferencia fundamental en la concepción de cómo debería ser ese camino. “Creo que hay diferencia en la concepción de cuál es el camino. El expresidente Uribe plantea mantener un esquema de aseguramiento en privados. Nosotros nos preocupa que el aseguramiento siga concebido hoy como que los recursos los manejen privados que hoy acumulan deudas de más de 23 billones de pesos y que las que ya están liquidadas dejan deudas de más de 7 billones”. Lea también: ¿Cuándo imputarán cargos a jefe de seguridad de Petro por caso Laura Sarabia?

Mientras que el expresidente Uribe aboga por mantener un esquema de aseguramiento en manos privadas, el Pacto Histórico se preocupa por el hecho de que los recursos sigan siendo gestionados por el sector privado, que ya acumula deudas significativas.

En resumen, el debate sobre la reforma a la salud en Colombia continúa generando tensiones y diferencias significativas entre las principales fuerzas políticas del país.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News