Tres meses después del asesinato de Luz Mery Tristán, patinadora colombiana, su familia teme que el caso quede impune. Aunque el principal sospechoso del caso, su pareja sentimental, está capturado, todavía no se ha esclarecido lo que ocurrió con la exdeportista.
Según el diario El Tiempo, uno de los hijos de Luz Mery denunció que existen intereses en el caso que podrían afectar el proceso y señaló que, junto a sus hermanos, teme por su vida.
En un sombrío amanecer del 5 de agosto, en un conjunto residencial camino a Cristo Rey, en Cali, se desató una tragedia que aún resuena en los corazones de muchos: la muerte de Luz Mery Tristán, reconocida patinadora colombiana, a la edad de 60 años.
Ese fatídico día, Luz Mery perdió la vida por un disparo recibido mientras estaba encerrada en un cuarto de su casa. Las marcas de violencia eran evidentes: la puerta del cuarto mostraba cuatro impactos de bala. En medio de la conmoción, la Policía encontró a su pareja, el empresario Andrés Ricci, en otro cuarto, en estado de alicoramiento y con un arma en su mano. Revelan detalles de la relación de Luz Mery Tristán con Andrés Ricci
Hoy, Ricci, señalado como el principal sospechoso del feminicidio de Tristán, se encuentra recluido en la cárcel de máxima seguridad La Picaleña, en Ibagué, Tolima. A pesar de que una audiencia de acusación estaba programada para el 10 de noviembre, un inesperado corte de electricidad obligó a su aplazamiento.
Según El Tiempo, se rumorea que Ricci busca un preacuerdo con la Fiscalía, aunque aún no ha aceptado el cargo de feminicidio agravado.
La comunidad se alarmó cuando se conocieron detalles de la noche del homicidio: los vecinos alertaron a la Policía tras escuchar una fuerte discusión y disparos en la residencia de Tristán. Valeria Tristán, una de las hijas de Luz Mery, rompió su silencio recientemente. Sin tener claro cómo era la relación de su madre con Ricci, Valeria describió una unión inestable, marcada por continuas rupturas y un celo constante por parte de Ricci.
La preocupación por la seguridad de la familia de Tristán es palpable. Valeria, alzando su voz, expresa el temor de que Ricci, por su poder y dinero, pueda influir en el proceso judicial y hasta atentar contra la familia. La joven, carente de protección oficial, pide a la Fiscalía que se haga justicia y que no permita que el caso quede en la impunidad.
A medida que se acerca la reprogramada audiencia de acusación para el 1 de diciembre, la familia Tristán se mantiene en vilo, temerosa de otro aplazamiento o de un posible acuerdo con el ente acusador. Pese a que aún no hay nada concreto sobre un preacuerdo con la Fiscalía, la posibilidad sigue latente.
El medio bogotano reveló un informe de Medicina Legal indicando que la muerte de Luz Mery fue provocada por una hemorragia debido a un impacto de bala, además de encontrar hematomas en su cuerpo.
Valeria Tristán, transformando su dolor en acción, se ha propuesto ser una voz para las mujeres víctimas de violencia de género. Su mensaje es claro: “No están solas”. Con determinación, insta a las mujeres a alzar la voz y a no sufrir en silencio. Su lucha ahora es por la justicia para su madre y por todas las mujeres que han sufrido en manos de sus agresores. Presunto asesino de Luz Mery Tristán también agredía a su exmujer
La comunidad de Cali y las autoridades continúan alertas ante casos de violencia de género, proporcionando líneas de ayuda y apoyo. Valeria, en su dolor, se ha convertido en un símbolo de resistencia y esperanza, recordando a su madre no solo como una destacada deportista sino también como un faro de luz en la lucha contra la violencia de género.