comscore
Colombia

La vicepresidenta Francia Márquez recibirá medalla “W.E.B. Du Bois” de Harvard

La vicepresidenta recibirá la medalla ‘W.E.B. Du Bois’, el más alto honor que otorga la Universidad de Harvard en el campo de los estudios africanos y afroamericanos.

La vicepresidenta Francia Márquez recibirá medalla “W.E.B. Du Bois” de Harvard

La vicepresidenta Francia Márquez recibirá medalla “W.E.B. Du Bois” de Harvard. // Foto: Colprensa

Compartir

La vicepresidenta, Francia Márquez, recibirá en Boston la Medalla ‘W.E.B. Du Bois’, el más alto honor que otorga la Universidad de Harvard en el campo de los estudios africanos y afroamericanos.

La distinción será otorgada el próximo jueves 19 de octubre, anunció el Centro Hutchins de Investigación Africana y Afroamericana, que definió a Márquez como “vicepresidenta de Colombia, activista y abogada de Derechos Humanos y del Medio Ambiente”.

El Centro Hutchins se dedica a apoyar la investigación sobre la historia y la cultura de los afrodescendientes en todo el mundo y lidera un foro para la colaboración y el intercambio continuo de ideas.

Esta medalla, que fue otorgada por primera vez en el año 2000, ha galardonado a personalidades como la presentadora Oprah Winfrey, el activista y boxeador Muhammad Ali y el cineasta Steve McQueen, entre otros.

La Medalla hace honor a William Edward Burghardt Du Bois, sociólogo, historiador y activista por los derechos civiles de los afros en Estados Unidos, quien fue el primer afro estadounidense en obtener un doctorado en filosofía en Harvard.

Además, Burghardt Du Bois fue uno de los cofundadores de la Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color (NAACP) y líder del Movimiento Niágara, un grupo de activistas afros que buscaba la igualdad de derechos para los negros en Estados Unidos. Lea también: “Hablar de reparación histórica es algo que incomoda”: Francia Márquez

Junto a la vicepresidenta, serán también condecorados Kimberlé Crenshaw, académica y defensora de los derechos civiles; Kathy DelaneySmith, exentrenadora de baloncesto femenino de Harvard; Thelma Golden, directora y curadora jefe del Studio Museum de Harlem; Ice T, músico, compositor, productor y actor; Spike Lee, cineasta, escritor, productor y profesor; John Legend, artista y activista; y Strive Masiyiwa, filántropo y empresario africano.

Más allá de la ceremonia de entrega de la Medalla ‘W.E.B. Du Bois’, la visita de la Vicepresidenta hace parte de un intercambio educativo, cultural y científico, en el que estará acompañada por una delegación que también integran las ministras de Educación, Aurora Vergara, y de Ciencias, Yesenia Olaya.

Entre martes y miércoles, la Vicepresidenta cumplirá una agenda oficial en Washington, se reunirá con la administradora de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), Samantha Power.

También se reunirá con el presidente de la Universidad de Howard, Ben Vinson III; con la congresista demócrata, Bárbara Lee; y con voceros del Departamento de Estado, con quienes abordará, entre otros, el respaldo al cumplimiento del Capítulo Étnico del Acuerdo de Paz, del cual se celebra el primer año de apoyo del gobierno estadounidense. Le puede interesar: La naturaleza de la alianza de Francia Márquez y el embajador Murillo

El viernes 20 de octubre, se trasladará hasta la Universidad de Massachussets, en Amherst, donde cumplirá una agenda académica y se reunirá con Javier Reyes, presidente de dicha institución, así como un encuentro con delegados de la Facultad de Estudios Latinoamericanos y del Caribe.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News