comscore
Colombia

¡Increíble! Encapuchados vandalizaron sede de embajada de Israel en Bogotá

Gali Dagan, embajador de Israel en Colombia, ha criticado la poca solidaridad recibida por parte del Gobierno a la situación del conflicto entre ese país y Palestina.

¡Increíble! Encapuchados vandalizaron sede de embajada de Israel en Bogotá
Compartir

Mientras en Israel y Palestina no cesan los bombardeos, que han cusado cientos de muertes y más de 2 mil de heridos, en Colombia, el embajador de Israel, Gali Dagan, denunció que las instalaciones de la sede diplomática que coordina en Bogotá, fue vandalizada por hombres encapuchados.

El funcionario israelí escribió en su cuenta de X (antes Twitter): “Miren ‘la solidaridad’ que recibimos abajo de las instalaciones de Israel en Colombia”.

Esto se da en medio del cruce que tuvo con el presidente a través de la mencionada red social, en donde Dagan ha sido insistente en pedirle al gobierno del presidente Gustavo Petro que condene sin temor el “terrorismo” de Hamás en contra de Israel, que comenzó el sábado en un un ataque sin precedentes por aire, mar y tierra con misiles desde la Franja de Gaza, por lo cual Israel respondió con bombardeos y se declaró en Estado de guerra. Lea aquí: Segundo día de guerra entre Israel y Palestina deja más de mil muertos

La postura del presidente Colombiano sobre este complejo e histórico conflicto en parte es que Israel debe ponerle fin a la ocupación en Palestina. “Quizás fui el único presidente del mundo en denunciar en Naciones Unidas cómo se trataba con hipocresía por parte de los grandes poderes mundiales, la ocupación rusa de Ucrania y la ocupación israelí de Palestina. Propuse dos conferencias internacionales de Paz para resolver ambos conflictos y encontrar la paz”, dijo ayer Petro.

En otro mensaje en la red social X opinó: “Terrorismo es matar niños inocentes, sea en Colombia, sea en Palestina. El mundo se los ha pedido y mi Gobierno también. Les solicito a Israel y Palestina ir a una mesa a negociar la paz y que se permita la existencia de dos Estados y dos naciones libres y soberanas; Israel y Palestina”.

Expresidentes, analistas y el embajador de Israel en Colombia, han criticado que el presidente, entre todos sus mensajes, no haya condenado la violencia ni los ataques de Hamás a Israel.

Este domingo, ajeno a las críticas, volvió a darle a la misma tecla y señaló que desde joven ha estudiado el conflicto palestino-israelí y por lo tanto sabe “de la inmensa injusticia que ha sufrido el pueblo palestino desde 1948”. “Igual que sé de la inmensa injusticia que sufrió el pueblo judío por los nazis en Europa desde 1933”, agregó. Lea también: El polémico cruce de Petro y embajador de Israel tras los bombardeos

“Ahora los neonazis quieren la destrucción del pueblo, de la libertad y de la cultura palestina. Ahora los demócratas y progresistas queremos que se imponga la paz y sean libres los pueblos israelíes y palestinos”, manifestó.

La situación entre Israel y Palestina es cada vez peor, ya que, el número de víctimas asciende a más de mil personas muertas tras los ataques entre ambas naciones.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News