comscore
Colombia

A juicio exministra Cecilia Álvarez por vínculos con el caso Odebrecht

La Fiscalía sostiene que la exministra de Transporte podría ser responsable del delito de interés indebido en la celebración de contratos en relación con este caso.

A juicio exministra Cecilia Álvarez por vínculos con el caso Odebrecht

Cecilia Álvarez, exministra de Transporte. // Colprensa.

Compartir

En un importante desarrollo judicial, un fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia ha presentado un escrito de acusación en contra de la exministra de Transporte, Cecilia Elvira Álvarez-Correa Glen. La acusación se basa en su presunta responsabilidad en la ejecución irregular de los otrosíes 3 y 6 al contrato ‘Ruta del Sol II’ del caso Odebrecht, que añadieron el tramo Ocaña - Gamarra al proyecto vial.

Según la acusación, la exministra habría actuado en desconocimiento de las normas contractuales, la jurisprudencia y un concepto de la Sala de Consulta del Consejo de Estado. Se argumenta que no impidió que la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), entidad adscrita al Ministerio de Transporte, llevara a cabo dos adiciones improcedentes.

Estas adiciones permitieron que el Consorcio Ruta del Sol, del cual formaba parte Odebrecht, asumiera la construcción del nuevo tramo sin la realización de un proceso de contratación competitivo que involucrara a múltiples oferentes. Lea aquí: Exministra Cecilia Álvarez no aceptó cargos por escándalo de Odebrecht

La Fiscalía sostiene que la exministra de Transporte podría ser responsable del delito de interés indebido en la celebración de contratos en relación con este caso.

La audiencia de acusación se programará en una fecha determinada por la Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia, marcando un paso crucial en este caso de alto perfil que ha estado bajo escrutinio público.

La acusación resalta la importancia de la rendición de cuentas y la búsqueda de la justicia en casos de posible corrupción en el sector público.

No aceptó los cargos

El pasado 6 de Julio, la exministra Álvarez no aceptó los cargos que le imputó la Fiscalía por el delito de interés indebido en celebración de contratos, concretamente en provecho de terceros, en el marco del escándalo de Odebrecht. Lea también: Rodolfo Hernández solicitó audiencia con el CIDH para que analice su caso

En esa audiencia, el fiscal encargado del caso, indicó que la exfuncionaria sabía que los otrosíes eran inviables, no solo por su conocimiento como ministra, sino porque lo consultó con el Consejo de Estado. Sin embargo, antepuso sus “intereses privados” y “actuó de forma dolosa”, con un “claro conocimiento e interés en violentar normas”.

“La doctora Álvarez, teniendo pleno conocimiento de que no era posible celebrar esos otrosíes al construir un nuevo proyecto de infraestructura que debía ser licitado, obvió esa circunstancia y coadyuvó, de forma eficaz, a que el pacto ilícito suscrito entre la Ani y la concesión Ruta del Sol pudiera ejecutarse”, señaló el fiscal.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News