comscore
Colombia

Confirman muerte de tres colombianos tras el incendio en discoteca de España

El incendio se produjo en la madrugada del domingo en uno de los locales del complejo de las Atalayas, una popular zona de la ciudad de Murcia.

Confirman muerte de tres colombianos tras el incendio en discoteca de España

Organismos de socorro atendiendo incendio en discoteca de Murcia, España. // EFE.

Compartir

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Colombia lamentó este martes la tragedia sucedida el pasado domingo por el incendio en una discoteca de Murcia (España) y confirmó que hay tres colombianos entre los trece fallecidos.

“De acuerdo con el Consulado de Colombia en Valencia, España, hasta el momento se han reportado tres colombianos entre los 13 desaparecidos (fallecidos)”, aseguró la Cancillería colombiana en un comunicado, en el que informó que mantienen comunicación con la familia de las víctimas y el gobierno local de Murcia para “brindar apoyo integral a los sobrevivientes y familiares”.

El incendio se produjo en la madrugada del domingo en uno de los locales del complejo de las Atalayas, una popular zona de Murcia donde comparten espacio decenas de discotecas, locales de comida rápida y clubes nocturnos, sin que de momento se conozca cómo se produjo. Lea aquí: Video: los momentos previos a incendio en discoteca que dejó 13 muertos

Uno de los locales, la Fonda Milagros, está regentado por un ciudadano colombiano y era un lugar de encuentro de muchos latinoamericanos en la ciudad.

Las autoridades municipales confirmaron ayer la cifra de trece fallecidos, al localizarse en buen estado las cinco personas que se encontraban desaparecidas, que se pusieron en contacto en las últimas horas con sus familiares.

Además, no se han encontrado nuevos cadáveres en la zona siniestrada una vez que los bomberos ha tenido acceso total a ella.

Los locales contaban con una notificación de cese de actividad, según las autoridades, aunque el dueño de La Fonda Milagros, el colombiano Juan Esteban Ramírez, aseguró que no les notificaron de dicho cierre. Lea también: El dueño de la discoteca incendiada en España era colombiano: esto dijo

Tragedia de madrugada

Ramírez calcula que cuando empezó el incendio, entre las 5.50 y 6.00 de la mañana del domingo, había unas 150 personas dentro del local.

“Sobre esa hora no había tantas personas, de hecho ya las personas estaban saliendo (...) y pudimos evacuar la mayor cantidad de personas posibles”, afirmó ayer a la emisora Blu Radio.

Ramírez dijo además que “el fuego venía con tanta fuerza que se saltó la luz normal y se puso la luz de emergencia, que solo duró cuarenta segundos”. Le puede interesar: Discotecas incendiadas en España carecían de licencia y tenían orden de cese

“Nos quedamos completamente a oscuras en la discoteca, por eso no alcanzaron a salir la mayoría de los desaparecidos y los fallecidos (...) Yo empiezo a evacuar la gente, siguiendo el protocolo de evacuación que nos exigen. Lo que pasa es que fue muy rápido”, expresó.

Este incendio es el más mortífero registrado en España en un local de ocio desde la tragedia vivida en 1990 en la discoteca “Flying” de Zaragoza, donde murieron 43 personas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News