Hoy lunes 2 de octubre de 2023, Colombia recordó el aniversario 195 del injusto fusilamiento del Almirante José Padilla López, máximo prócer naval del país, quien fuera acusado de conspiración y traición. El Gobierno, en un acto de reivindicación histórica, decidió conmemorar su legado con diferentes eventos a nivel nacional y una significativa decisión legislativa.
A primera hora del día, en la Plaza de Bolívar de Bogotá, se rindió homenaje al Almirante con una ceremonia de ofrenda floral, seguida de un significativo acto presidencial. El Presidente Gustavo Petro, en una decisión histórica, sancionó la Ley 273 de 2022 Cámara - 340 de 2023 Senado, mediante la cual José Padilla López fue ascendido de manera póstuma y honorífica al Grado de Gran Almirante de la Nación. Después, en la misma plaza, se develó una majestuosa obra de arte en honor al ilustre marino.
Riohacha, ciudad natal del Almirante, también fue escenario de importantes actividades conmemorativas. Se celebró una solemne eucaristía y posteriormente una ofrenda floral y un emotivo minuto de silencio en memoria del prócer. Fue un evento que contó con la presencia de descendientes de la familia Padilla y con destacados miembros de la Academia de Historia de La Guajira. Mientras tanto, en diversas ciudades del Caribe colombiano se llevaron a cabo actos similares, con la activa participación de autoridades civiles, militares y la comunidad en general. “Nos preocupa la terna para la Corte Constitucional”: Human Rights Watch
José Padilla López: un viaje por su legado$>
José Padilla López, oriundo del caserío Camarones de Riohacha – La Guajira, inició su vida marítima como mozo de cámara en la Marina Española del Nuevo Reino y rápidamente ascendió en las filas de la armada española. Su talento en la navegación le permitió llegar a ser Contramaestre del Navío de Guerra Juan Nepomuceno, siendo el primer americano en alcanzar este rango en la armada imperial.
Destacó en Trafalgar, considerada una de las más grandiosas batallas militares en la historia. Tras su captura por ingleses y su posterior liberación, Padilla retornó a Colombia y participó activamente en la lucha por la independencia, liderando importantes misiones navales y fluviales, obteniendo el reconocimiento y respeto de Simón Bolívar.
Sin embargo, fue la Batalla Naval del Lago de Maracaibo en 1823, una de las acciones más determinantes para la consolidación de la independencia, la que selló su legado. Liderando la escuadra patriota, Padilla diseñó una estrategia ingeniosa que desestabilizó a la flota realista, garantizando la conquista del control marítimo y solidificando la independencia de la Gran Colombia. Asesinan a paracaidista mientras hacía publicidad política para un candidato
A pesar de su valentía y logros, su sacrificio y entrega por la patria no le salvaron de la tragedia que lo llevaría al fusilamiento. Hoy, dos siglos después, Colombia honra su legado, reconociendo que su espíritu, valentía y convicción continúan inspirando a la Armada Nacional.