comscore
Colombia

Denuncian que el Eln interceptó caravana humanitaria y se llevó a los liberados

Según el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, los hombres armados de dicha guerrilla alegaron que los rescatados pertenecían a sus filas.

Denuncian que el Eln interceptó caravana humanitaria y se llevó a los liberados

Miembros del Eln. // Colprensa.

Compartir

Una caravana de misión humanitaria conformada por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), la Defensoría del Pueblo y la Iglesia católica, la misión de la ONU y de la OEA fue interceptada por hombres armados del Eln en zona rural de Arauca.

Esto lo confirmó el defensor del pueblo, Carlos Camargo, quien aseguró que la misión humanitaria estaba rescatando a personas capturadas por las disidencias de las Farc cuando fueron interceptados por hombres armados que se identificaron del Eln.

“Se llevaron a las personas que habían sido rescatadas bajo el argumento de que pertenecían a sus filas”, expresó. Lea aquí: Registrador solicita al Gobierno pie de fuerza en Cauca, Nariño y Valle

“Lamentamos que una misión humanitaria dirigida a rescatar persona que estaban en poder de las disidencias de las Farc, y que fueron entregadas a un equipo encabezado por el CICR, fuera interceptada por hombres armados que se identificaron como integrantes del ELN y se llevarán a las personas que habían sido rescatadas, bajo el argumento de que pertenecían a sus tropas”, aseguró el defensor del Pueblo.

Agregó que este tipo de hecho no tiene antecedentes en la historia reciente del país y contraría claramente del derecho internacional humanitario,. “Además de ser una violación del cese al fuego pactado con el gobierno nacional, se convierte en un mal precedente para quienes dicen estar dispuestos a negociar un proceso de paz”, dijo.

Asimismo, insistió en que el respeto por el personal y los vehículos de socorro está consagrado en el convenio primero y específicamente las reglas 30 y 31 del derecho internacional humanitario consuetudinario que es aplicable a los conflictos armados no internacionales. Lea también: Incautan más de tres toneladas de marihuana de las disidencias de las Farc

Por su parte, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) hizo un llamado al respeto de los actores que puedan acceder a los territorios con hostilidades.

“Hacemos un llamado a que la acción humanitaria, neutral e imparcial sea respetada por todos los actores, en todo momento y en todo lugar. El irrespeto de la misma tiene un impacto directo sobre las comunidades afectadas por los conflictos armados y otras situaciones de violencia”, manifestaron.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News