La compañía IFX Networks aseguró que ya recuperó el 50 % de los datos que fueron robados en un ciberataque que ha afectado a decenas de instituciones estatales y que esta información ya está lista para ser almacenada, informaron este martes fuentes oficiales. Lea aquí: Petro sobre ataque cibernético a IFX Networks: “son guerras entre empresas”
El Colcert, que es el Grupo de Respuesta a Emergencias Cibernéticas de Colombia, detalló en un comunicado que IFX Networks, a través de sus expertos Robert Weedage y Michael Abramowitz, manifestó que se lleva a cabo “el proceso de recuperación del 50 % de los datos, lista para ser almacenada, que corresponde aproximadamente a 400 máquinas virtuales”.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) explicó que desde el 12 de septiembre IFX Networks sufrió un ataque de ciberseguridad externo tipo Ransomware (”secuestro” digital de información y aplicaciones), que afectó a cerca de 762 compañías en Latinoamérica.
En ese sentido, el Colcert ha recibido “comunicaciones de 69 organizaciones, de las cuales 60 pertenecen al sector privado y 9 al sector público, todas ellas afectadas por el incidente”, agregó el grupo.
El ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, aseguró el lunes que el Gobierno demandará a IFX Networks por los perjuicios causados por el ciberataque.
“Tenemos que resolver el problema, pero esta empresa tiene que responderle al Gobierno por los daños y perjuicios”, expresó Lizcano en una entrevista con la emisora Blu Radio.
El ministro Lizcano aseguró este martes que si IFX no encuentra una solución en un plazo de dos días, pedirán a otras empresas que “entren a resolver el problema que ellos no han podido resolver”.
“IFX no previó los estándares de seguridad, no los tuvo, y hoy tiene al Gobierno colombiano realmente en jaque y a los colombianos”, expresó Lizcano.
Justamente IFX, según la información del Gobierno, se comprometió la semana pasada a establecer una fecha para restaurar sus servicios y “los tiempos de respuesta para el acceso a las copias de respaldo, una vez se compruebe que no existe ninguna vulnerabilidad”. Lea aquí: IFX Networks se pronuncia tras ciberataque masivo en Colombia
Debido al ciberataque a IFX Networks, la Rama Judicial dispuso “suspender términos judiciales en el territorio nacional, a partir del 14 y hasta el 20 de septiembre de 2023, salvo para las acciones de tutela (recursos de amparo), hábeas corpus y la función de control de garantías”.