Galdino Orozco, alcalde del municipio de Palmar de Varela, pidió a las autoridades correspondientes investigar sobre un posible trasteo de voto electoral en ese municipio de Atlántico, porque se encontró inconsistencia en la inscripción de cerca de 800 cédulas cuyo Sisbén pertenece a otra población.
“Durante los comités de seguimiento electoral siempre hice presencia, a través de mi delegado. Sorpresivamente en cada comité nos dábamos cuenta de que iba aumentando la trashumancia en el municipio de Palmar de Varela. El 10 de agosto radiqué ante la Registraduría de esta localidad un derecho de petición solicitando que me certificaran cuántas cédulas inscritas iban a la fecha y nos sorprendió que iban más de 1.000”, manifestó el mandatario municipal. Lea: Más de 9 mil cédulas fueron excluidas del censo electoral en el Atlántico
También dijo que “en los comités de seguimiento electoral siempre expresé que una vez se cerraran las inscripciones hubiera una audiencia pública donde se les entregara a los que hicimos peticiones que nos entregaran las bases de dato para uno verificar las cédulas inscritas en nuestro municipio, pero me llevé la sorpresa de que 797 personas inscritas en el municipio de Palmar de Varela no están en el Sisbén de Palmar de Varela y según el Adres perciben sus servicios médicos del régimen subsidiado en otros municipios”.
El alcalde indicó que eso es algo que se debe examinar. “Ojalá y las identidades, como la Fiscalía y la Procuraduría lo revisen, porque hay casi 800 sisbenizados de Palmar de Varela que hoy pertenecen al régimen subsidiado de otros municipios. 666 tienen Sisbén de otros municipios, 365 cédulas no tienen Sisbén de ningún municipio. No aparecen en la base de datos del régimen subsidiado de ningún municipio”. Lea: Denuncian que grupos ilegales estarían apoyando a candidatos regionales
Sostuvo que no se sabe si es que esas personas fueron inscritas adrede para votar en Palmar de Varela, “pero una vez se cerraron las inscripciones, en el comando de uno de los candidatos se hizo un festejo porque tenía más de 1.000 cédulas inscritas y que por ello iba a ser elegido alcalde”.
“Por ahí se dice en las esquinas de Palmar de Varela que hay un personaje del Atlántico, que está acostumbrado a estar en la salud y que tiene IPS, trajo más de 700 cédulas a inscribirlas a cambio de que le dieran la administración del hospital”, puntualizó.