Tras el ataque cibernético que ha tumbado varias páginas de entidades del Estado, el Consejo Superior de la Judicatura anunció que desde el 14 hasta el 20 de este mes quedan suspendidos los términos judiciales en todo el país.
Así las cosas, salvo acciones de tutela, habeas corpus y la función de control de garantías, los demás términos judiciales serán suspendidos, según el acuerdo firmado por Aurelio Enrique Rodríguez, presidente de esa entidad. Lea aquí: La respuesta del Gobierno Nacional ante el ataque cibernético que lo afectó
Asimismo, ese acuerdo deja claro que las actividades presenciales siguen su curso tal y como se habían programado. “Sin perjuicio de la suspensión de términos judiciales se mantendrán las actividades y atención presencial en todas las sedes judiciales y administrativas de la Rama Judicial”, sostiene el documento.
Por el momento, no se conocen los daños o posibles pérdidas de información por cuenta del ciberataque al proveedor de los sitios web del Estado. Lea aquí: Identifican a soldados que intimidaron a campesinos en Tierralta
Gobierno instaló PMU por emergencia$>
Para atender la situación cibernética que afecta a varios sitios web de las páginas del Estado, el Gobierno Nacional instaló un Puesto de Mando Unificado, PMU, para atender esta situación que ha ocasionado el colapso de portales y páginas del Ministerio de Salud, la Superintendencia de Salud y el Consejo Superior de la Judicatura, entre otras.
A partir de este PMU se espera que se conozcan los daños y solucionar las afectaciones generadas por el incidente cuyo impacto afectó a varias entidades. En ese sentido se espera que sean las páginas del sector salud las priorizadas en esta recuperación del servicio.