comscore
Colombia

Esto es lo acordado por Rappi y sindicato para mejorar el trabajo domiciliarios

La Unión de Trabajadores de Plataformas Digitales (Unidapp) y Rappi llegaron a un acuerdo para mejorar las condiciones de los repartidores.

Esto es lo acordado por Rappi y sindicato para mejorar el trabajo domiciliarios

Un repartidor de la plataforma digital de entregas a domicilio Rappi, en Bogotá (Colombia). //Foto: archivo Efe.

Compartir

“Mejorar el bienestar de más de 150.000 repartidores de las plataformas digitales en el país”, ese es el principal objetivo del acuerdo al que acaban de llegar Rappi y la Unión de Trabajadores de Plataformas Digitales (Unidapp), con la mediación del Ministerio de Trabajo.

Según lo informado este miércoles, los acuerdos incluyen desde modificación de las notificaciones del proceso de recogida de órdenes por parte de los repartidores que reducen de 16 a máximo 3 notificaciones tras una petición de los repartidores, que aseguraron que dichas notificaciones podrían afectar su seguridad y les generaba malestar. Lea aquí: Importante: Rappi, en la mira de la Superintendencia de Sociedades

Además acordaron que “las órdenes de ‘RappiFavor’ son exclusivamente para recoger o entregar un producto o paquete” y una “revisión de los sistemas que generan inhabilitación de las cuentas de los repartidores en ‘Soy Rappi’”.

Actualmente, se ha logrado habilitar algunas cuentas de repartidores suministradas por el sindicato Unidapp, de las subdirectivas de ciudades como Medellín y Santa Marta.

Entre los acuerdos concertados con el sindicato y la empresa también está realizar una reunión mensual entre la organización sindical y la Defensoría del Repartidor.

Todavía queda pendiente negociar una tarifa mínima garantizada, revisión de los procesos de inhabilitación de cuentas, zonas de acondicionamiento y parqueo para repartidores, temas de seguridad y salud en el trabajo, entre otros, indicó el Ministerio de Trabajo en un comunicado.

“Buscamos que el trabajo en plataformas de reparto sea digno y decente, para que de esta manera aporten a la productividad de los nuevos modelos empresariales, pero sin precarización”, celebró la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, tras conocerse el acuerdo.

La ministra agregó que “la plataforma digital deberá afiliar al trabajador a todos los subsistemas del Sistema Integral de Seguridad Social y realizar los correspondientes aportes, de acuerdo a la norma”.

Investigan las condiciones de trabajo de Rappi y los repartidores

El pasado mes de marzo, el Ministerio de Trabajo colombiano anunció que investigaría las condiciones de trabajo de los repartidores de Rappi para verificar si se cumplían las normas de los llamados empleados independientes.

Este interés del Gobierno surgió tras presentar una reforma laboral en el Congreso, que contiene principios del derecho para que haya igualdad de oportunidades para los trabajadores, remuneración mínima, estabilidad del empleo, garantía a la seguridad social, descanso necesario y libertad de asociación, entre otros. Lea además: Esta fue la dura sanción a Rappi, plataforma de domicilios

Por su lado, la compañía escribió en redes sociales que comparten con el Gobierno del presidente colombiano, Gustavo Petro, el “propósito de mejorar las condiciones de los trabajadores”.

“Queremos contarle nuestras propuestas para que la reforma laboral reconozca al trabajador digital y garantice su protección social. Permítanos comentárselas y construir juntos”, defendió la empresa.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News