Para conmemorar el 50º aniversario del golpe de Estado de Augusto Pinochet, que ocurrió el 11 de septiembre de 1973. En el transcurso de la solemne ceremonia, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, tuvo la oportunidad de saludar y abrazar a la senadora Isabel Allende y a otros asistentes.
Sin embargo, posteriormente, Petro cometió un error en un mensaje de Twitter al confundir a la hija del expresidente con la reconocida escritora Isabel Allende, miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Letras. Lea también: 4 universidades cuestionan proyecto de Ley Estatutaria de Educación
Tras darse cuenta de su error, el mandatario colombiano corrigió su publicación y rindió homenaje a Isabel Allende por su valiente testimonio y su papel en la denuncia mundial de lo que ocurrió en aquel trágico día de 1973.
Este incidente no es la primera vez que el presidente Petro comete errores en sus publicaciones en redes sociales. En ocasiones anteriores, ha tenido que borrar trinos para evitar tener que rectificar, lo que ha generado críticas y destacado la importancia de verificar la información antes de realizar declaraciones públicas.
Esta no es la primera vez que el presidente de Colombia comete errores en las publicaciones realizadas en su cuenta de Twitter, varias veces ha tenido que borrar varios trinos para no tener que rectificar.
En otra ocasión, luego de que medios internacionales alertaron que más de 200 embarcaciones se vieron atrapadas en el Canal de Panamá por una sequía, el presidente Gustavo Petro aseguró a través de su cuenta de X (antigua Twitter) que el Canal había tenido que cerrar, horas después el Gobierno panameño lo desmintió rotundamente.
“Señor presidente de Colombia, Gustavo Petro, el Canal de Panamá mantiene abiertas sus operaciones y el libre tránsito para facilitar la movilidad y el comercio mundial”, sostuvo la Presidencia del país vecino. Lea también: Corte Suprema fija fecha para ampliación de indagatoria a Arturo Char
El hecho hizo que el Mandatario fuera criticado fuertemente también a nivel nacional. Sectores políticos como Cambio Radical sostuvieron que, como Presidente, Gustavo Petro debería corroborar la información antes de realizar cualquier tipo de pronunciamiento o publicación, para no caer en imprecisiones o tener que ser desmentido después, como efectivamente ocurrió.