comscore
Colombia

El Partido Conservador propuso semana laboral de cuatro días

Los conservadores propusieron cambios laborales que, según ellos, apuntan a la inclusión y generación de empleo.

El Partido Conservador propuso semana laboral de cuatro días

Proponen varios cambios laborales. //Colprensa.

Compartir

Mientras que el gobierno busca urgir el trámite de la reforma laboral, la cual se radicó hace dos semanas, este martes el Partido Conservador llevó al Congreso otra propuesta de reforma laboral, la cual la fundamentan en la generación de empleo.

La reforma, radicada en la Cámara de Representantes en donde también está la del gobierno, fue presentada por la bancada conservadora a la cabeza de su presidente, el senador Efraín Cepeda, quien destaca que es una reforma “por un derecho laboral más incluyente”. Cepeda señaló que además el articulado busca dar las garantías de protección a los desempleados y llevar al país a la formalización laboral.

La reforma tiene como objetivo reformar el Código Sustantivo del Trabajo para que este sea más incluyente para la sociedad, atender las necesidades y prioridades que tiene el país en materia laboral. Lea aquí: Álvaro Uribe volvió a atacar a Juan Manuel Santos: “Mentiroso y asolapado”

De entrada la reforma conservadora se diferencia ampliamente al proyecto del gobierno. En primer lugar plantea que la semana laboral será de 4 días con 3 días de descanso, manteniendo las horas semanales de 47, sin que la jornada de más de 8 horas se constituya como trabajo suplementario.

Aunque en el 2002 el conservatismo apoyó la reducción del pago del día domingo, en el articulado plantea que se incrementa el valor del recargo dominical al 100%, pero se mantiene el recargo por festivos en 75%. Lea aquí: Por $30 mil le pidieron llevar almuerzos a Bayunca y cayó en trama criminal

Una modificación más que llevan los conservadores en su proyecto es que se establece un salario mínimo por hora, su reglamento de pago de tiempos de descanso y los aportes a seguridad social.

El proyecto de ley tiene como propósito reformar el Código Sustantivo del Trabajo para que este sea más incluyente para la sociedad, atender las necesidades y prioridades que tiene el país en materia laboral.

Otras dos propuesta que se incluyen en la reforma del conservatismo es la posibilidad de que el trabajador y empleador puedan liquidar mensualmente primas y cesantías, lo que equivaldría a una remuneración adicional mensual del 16.66%, mejorando el flujo de caja de los empleados, como también que se limitan a 4 años las prórrogas de los contratos a término fijo.

Se propone también que las empresas que promuevan la creación de nuevos empleos recibirán un estímulo

económico del Estado, especialmente si benefician a mujeres, jóvenes, personas en condición de discapacidad y personas próximas a cumplir la edad para pensionarse que les falten semanas de cotización.

El articulado además señala que se dará subsidio que lo otorgará el Estado por máximo 6 meses a los trabajadores que queden sin empleo, teniendo como condición haber laborado al menos 12 meses antes. Su valor estará entre 0.5 y 1.5 salarios mínimos mensuales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News