comscore
Colombia

Alerta en Dagua por brote de Hepatitis A: 18 casos reportados

18 pacientes de 72 con ficha epidemiológica, dieron positivo para esta enfermedad, según lo informó la alcaldesa Ana María Sanclemente.

Alerta en Dagua por brote de Hepatitis A: 18 casos reportados

Las autoridades locales creen que la enfermedad puede estar concentrándose en el suministro de agua.

Compartir

El municipio de Dagua, ubicado en el departamento del Valle, se encuentra en alerta debido a un brote de hepatitis A que ha afectado a la comunidad. Hasta el momento, se han reportado 18 casos confirmados de la enfermedad. Las autoridades locales han expresado su preocupación y han tomado medidas para controlar la propagación de la infección.

Le puede interesar: Bolívar, en el brote de dengue más fuerte de los últimos años

Según la alcaldesa de Dagua, Ana María Sanclemente, se han realizado pruebas a un total de 72 personas que presentaban síntomas sospechosos de hepatitis A, y 18 de ellas han dado positivo. La hepatitis A es una enfermedad hepática causada por un virus que se propaga principalmente a través de la ingestión de agua o alimentos contaminados, lo que ha llevado a sospechar que la fuente de la infección podría estar relacionada con el suministro de agua en el municipio.

Para investigar esta posibilidad, se ha establecido una mesa de trabajo que incluye al departamento, la Secretaría de Salud, la Unidad Ejecutora de Saneamiento, el Hospital José Rufino Vivas y la Alcaldía Municipal. Se han tomado muestras de agua de todos los acueductos en la zona afectada, y se espera que los resultados arrojen luz sobre el origen de la contaminación.

La alcaldesa Sanclemente ha anunciado medidas de prevención, incluyendo la inspección de establecimientos de alimentos y la promoción de buenas prácticas de higiene. Además, se está llevando a cabo un cerco epidemiológico para detener la propagación del brote.

La situación de salud en el departamento del Valle es complicada, ya que también se enfrenta a un brote de dengue que ha llevado a la declaración de una emergencia sanitaria. Según la secretaria de Salud del Valle, María Cristina Lesmes, se han confirmado más de 7,000 casos de dengue en lo que va del año, con algunos casos graves. La lucha contra esta enfermedad se ha visto afectada por factores climáticos, como el Fenómeno de La Niña, que ha prolongado la epidemia hasta el primer semestre de 2024.

Lea además: Una vacuna revolucionaria contra Lyme, la enfermedad de la garrapata

A pesar de estas dificultades, las autoridades locales están tomando medidas enérgicas para abordar tanto el brote de hepatitis A como el dengue, con la esperanza de controlar la propagación de estas enfermedades en la región.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News