Juan Fernando Petro, hermano de Gustavo Petro, habló recientemente sobre el presidente de Colombia y entregó detalles de la infancia de ambos. Juan Fernando Petro dijo que tanto él como su hermano fueron diagnosticados con el síndrome de Asperger. Ahora el mandatario lo desmintió.
En medio de la intensa controversia que se generó en el país por las declaraciones, el presidente de la República de Colombia, Gustavo Petro, rompió su silencio sobre la revelación de su hermano. Lea aquí: Laura Sarabia se posesionó como directora de Prosperidad Social
El presidente utilizó su cuenta personal en la plataforma X (anteriormente Twitter) para abordar este tema de manera contundente. En su mensaje, Gustavo Petro negó rotundamente haber sido diagnosticado con el síndrome de Asperger, refutando la afirmación realizada por su hermano en un medio de comunicación.
En sus propias palabras, el presidente expresó su desconcierto por la situación y planteó interrogantes sobre la relación entre la prensa y su familia. “Hay cosas que ya no entiendo en la relación entre la prensa y mi familia. Pero esto me dejó boquiabierto. Algo pasa con mi hermano. Jamás he recibido un diagnóstico sobre el síndrome de Asperger”. Lea aquí: ¡Riña fatal! Lo mató un vecino el día que su hija cumplió 4 meses de nacida
Continuó diciendo que por las fechas es imposible que él haya recibido ese diagnóstico. “Es imposible que nos hayan diagnosticado ese síndrome cuando éramos niños porque esa enfermedad solo empezó a diagnosticarse en 1994, tenia 34 años de edad, y dejó de estar en los tratados de diagnósticos en el 2013, porque la ciencia la rechazó como una enfermedad específica”, explicó.
Este episodio se suma a la creciente atención pública que ha rodeado la salud del presidente Gustavo Petro en las últimas semanas. Las controversias en torno a los incumplimientos en su agenda semanal y sus ausencias periódicas han mantenido el tema en el centro de la atención.
Por otro lado, las declaraciones recientes de Ingrid Betancourt, en las que relacionó su situación actual con un episodio dramático de su pasado involucrando al actual jefe de Estado, han aumentado la preocupación sobre la salud del mandatario.
Quienes promueven la idea afirman que la medida brindaría una mayor tranquilidad al país y aclararía cualquier incertidumbre en torno a la salud del líder colombiano.