Los exdetectives del DAS Didier Hernández, Carlos Cortés y Rodolfo Sanjuán tendrán que responder en un juicio por el asesinato de José de Jesús Antequera, excandidato presidencial de la Unión Patriótica (UP).
Según el ente investigador, los hoy acusados idearon un plan para matar al líder político mientras eran parte de su esquema de seguridad. Lea aquí: Atención: dos policías muertos en atentado contra patrulla en el Meta
Hernández, Cortés y Sanjuán acompañaron a Antequera el 3 de marzo en 1989 al aeropuerto de Bogotá para tomar un vuelo hacia Barranquilla. Mientras caminaba hacia la aerolínea por la que iban a viajar, Antequera se encontró con el entonces senador Ernesto Samper.

Antequera y Samper se detuvieron a conversar y fueron sorprendidos por disparos. Ambos resultaron impactados por la ráfaga, igual que otras personas y dos menores de edad, pero, mientras Samper solo fue herido y luego llegó a ser presidente, Antequera murió. Le puede interesar: Un colombiano, entre los detenidos por explosiones de carro bomba en Quito
También perdió la vida un hombre de 21 años, a quien los escoltas de Antequera presentaron como el presunto sicario.
La narración del ente acusador señaló que esa persona hacia fila para tomar un avión, sin armas. “Sin embargo, los escoltas del dirigente abrieron fuego sin control hasta causarle la muerte”.
Durante la escena, Didier Hernández presuntamente plantó un arma en el cuerpo de la persona muerta y luego la recogió para afirmar que se trataba del supuesto homicida.
Informes técnicos dieron cuenta de que los proyectiles de esa arma estaban en los cuerpos de Samper y Antequera, mientras que el arma pasó por las manos de Hernández.
La Fiscalía reafirmó que el asesinato de José Antequera es un crimen de lesa humanidad que fue parte de “un patrón de criminalidad en el que se concertaron agentes del Estado, narcotraficantes y grupos paramilitares para exterminar a los integrantes y representantes de la UP”.
Ahora corresponde a un juez penal del circuito especializado tomar las decisiones correspondientes para determinar la responsabilidad de los exfuncionarios del DAS.