En las últimas horas, las autoridades en Medellín lograron la captura de un influyente narcotraficante brasileño, identificado como Hugo Orlando Sánchez Jiménez, conocido bajo el alias de ‘Romario’.
El fugitivo, buscado por su participación en actividades de tráfico de drogas y asociación con el Primer Comando Capital de Brasil, fue arrestado en la mañana del 18 de agosto a las 8:20 a. m. en la ciudad de Medellín.
Esta operación conjunta fue posible gracias a la colaboración internacional entre la Policía Nacional de Colombia, el Centro de Cooperación Policial Internacional de Río de Janeiro, Brasil, y la Policía Federal de Brasil.
Las autoridades colombianas han señalado que ‘Romario’ operaba en las sombras como un “narco invisible” y mantenía fuertes lazos con el Primer Comando Capital, una organización criminal con presencia en la frontera tripartita entre Brasil, Colombia y Perú, además, de influencia en Bolivia. Lea aquí: Esta era la millonaria fortuna de capo australiano capturado en Colombia
Se cree que era el principal proveedor de cocaína para el envío de grandes cantidades hacia Europa y África. Las investigaciones llevadas a cabo por la Policía Federal de Brasil revelan que Hugo Orlando Sánchez Jiménez estaba vinculado al narcotráfico transnacional y a actividades criminales desde al menos 2011.
Alias ‘Romario’ era considerado el coordinador de la producción masiva de cocaína en Bolivia, Perú y Colombia. La droga era transportada en aviones privados y vehículos terrestres hasta centros de acopio en São Paulo, Brasil.
Además, se le atribuye el suministro de grandes cantidades de cocaína al Primer Comando Capital, incluyendo 360 kg provenientes de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Estas actividades le valieron la emisión de una notificación roja de Interpol, buscando su ubicación en 191 países. Lea también: Este fue el cargamento de marihuana que incautaron en el Amazonas
Las investigaciones han revelado que esta organización criminal habría ordenado el asesinato, aunque finalmente fue perpetrado en otro lugar debido a cuestiones logísticas. La captura de ‘Romario’ refuerza la cooperación y el intercambio de información entre las fuerzas de seguridad de Colombia y Brasil, reafirmando su compromiso conjunto en la lucha contra el crimen transnacional.