Pasados 15 días desde que arrancó el cese al fuego entre el Ejército de Liberación Nacional (Eln) y el Gobierno de Gustavo Petro, este jueves el jefe negociador de esa guerrilla, Pablo Beltrán, reclamó que “hay una acción de saboteo” a los avances de la mesa de diálogos de paz. Lea aquí: Se inicia oficialmente el cese al fuego entre el ELN y el Gobierno colombiano
A través de un video divulgado en la red social X –antes Twitter–, Beltrán dejó entrever que habría una “ofensiva” contra el proceso desde el frente armado, pero también mediático.
“Han comenzado a haber dos tipos de procesos paralelos. Uno, en los territorios, donde una serie de grupos han comenzado como una serie de acciones ofensivas tanto contra las fuerzas del Gobierno como contra las del Eln. ¿Qué buscan?, ¿dañar el cese?, ¿inestabilizar al Gobierno?, ¿presionarlo para hacer exigencias?”, cuestionó.
En el caso de los medios de comunicación, alegó que hay una “ofensiva mediática que realmente se complementa con esa otra ofensiva en el territorio y tiene el mismo objetivo de atacar el proceso de paz, atacar los cambios que se están haciendo. No es coincidencia que haya una ofensiva mediática y una ofensiva en el terreno”, explicó.
Ante las informaciones que indican que el Frente de Guerra Occidental Ómar Gómez decretó un supuesto paro armado en Chocó, Beltrán defendió que hay un compromiso con el cese al fuego y calificó como “colusión o connivencia” acciones armadas en Nariño, donde un bus de servicio intermunicipal fue incinerado. Le puede interesar: Denuncian paro armado del Eln en Chocó pese a cese al fuego con el Gobierno
Recientemente, se conoció un supuesto plan del Eln para atentar contra el fiscal general, Francisco Barbosa, el general (r) Eduardo Zapateiro, y de la senadora María Fernanda Cabal. Dicho plan ha sido negado por la guerrilla a través sus redes sociales. Lea también: Eln niega atentado contra fiscal Francisco Barbosa
Es de precisar que esta semana el Gobierno de Gustavo Petro y la guerrilla del Eln instalaron el cuarto ciclo de conversaciones de paz. Le recomendamos: Se inicia cuarto ciclo de diálogos de paz entre el Gobierno y el Eln
Beltrán sostuvo que “esto es un compromiso con el pueblo colombiano, pero también con el mundo. Un mensaje de decir que así las diferencias entre poderes e intereses sean agudas siempre habrá una vía de solución política a los problemas”.
El jefe negociador detalló que las partes aspiran a “llegar a febrero con un cese que le cumpla a Colombia” y resaltó que “se necesita la participación de la sociedad en el proceso, un paso que ya se está dando en el Comité Nacional de Participación”.