En la tarde de este miércoles, 16 de agosto, la Federación Nacional de Departamentos (FND) solicitó al presidente Gustavo Petro la remoción del ministro del Interior, Luis Fernando Velasco. Le puede interesar: Dos ataques contra la Fuerza Pública dejan un militar muerto y ocho heridos
Esto luego de las polémicas declaraciones del ministro sobre la presunta falsedad sobre la seguridad en las regiones.
“Nos preocupa que el Ministerio del Interior, entidad responsable de liderar la gestión política del Gobierno para la protección de los derechos y el diálogo social, esté en cabeza de un ministro que desconozca las realidades territoriales, que desvirtúe el clamor de las regiones y que no sea un articulador efectivo para la garantía de la democracia y la seguridad”, indicó la FND por medio de un comunicado firmado por el gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, y demás mandatarios departamentales.
En dicho documento, la Federación califica al ministro Luis Fernando Velasco de “hipócrita” por desvirtuar las denuncias de inseguridad en varias zonas del país, a pesar de haberse reunido con los gobernadores durante varios meses y conocido sus preocupaciones.
“Señor ministro, hipócrita es considerar la inseguridad, el terrorismo y la violencia asuntos que deben atenderse de manera pausada. Cada segundo de su pausa es un nuevo asesinato, extorsión y agresión. Afirmar hoy que el clamor de los gobernadores tiene una intención política cuando en las últimas 24 horas se declaró un conflicto entre dos peligrosas organizaciones criminales, hubo al menos 3 atentados terroristas, asesinaron al patrullero Jefferson Valencia y se bloquearon carreteras con camiones bomba, es descarnado y vil”, afirmaron. Le recomendamos: La ONU denuncia alarmante aumento de masacres en Colombia en 2023
La Federación Nacional de Departamentos “espera que llegue a la cartera del Interior un líder que respete a las regiones y sus autoridades, que quiera trabajar en equipo y que no ponga en riesgo la prevalencia del interés nacional con sus mezquindades y su indiferencia frente a la realidad de la inseguridad”.
Comunicado emitido por la FND
