En el marco de la investigación del trágico asesinato del candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio el pasado 9 de agosto en Quito, las autoridades están llevando a cabo operativos de inteligencia en Cali, Colombia, con el objetivo de establecer posibles vínculos previos entre los seis colombianos capturados en relación con el crimen.
Las indagaciones han arrojado un dato intrigante: varios de los detenidos compartieron tiempo en la misma prisión. Dos de los detenidos, Andrés Manuel Mosquera Ortiz y Adey Fernando García García, han sido identificados como antiguos residentes de Cali y han tenido pasados penitenciarios en la misma cárcel en dicha ciudad. Le puede interesar: Piedad Córdoba habla tras acusaciones de esposa de Fernando Villavicencio
Las autoridades están investigando si estos dos individuos coincidieron en el mismo período en prisión, lo que podría arrojar luz sobre si se conocían antes del trágico suceso en Quito.
Según el diario El Tiempo, Andrés Manuel Mosquera Ortiz tiene un historial de antecedentes penales relacionados con la fabricación y tráfico de armas de fuego y municiones. Se sabe que vivía en el barrio Potrero Grande de Cali y que estuvo en prisión con el beneficio de casa por cárcel para cumplir una pena de cuatro años y seis meses. Por su parte, Adey Fernando García García también tiene antecedentes penales en Colombia.
Un nombre que ha surgido en las investigaciones es el de José Neider López, un joven de 19 años con residencia en Cali, que se cree fue el sicario que resultó herido y posteriormente falleció en Ecuador tras un intercambio de disparos durante el atentado. Lea también: Abatido tras ataque a Fernando Villavicencio también era colombiano
Además, las autoridades ecuatorianas han señalado que algunos de los capturados presentaban movimientos migratorios irregulares en Ecuador. Solo dos de los seis detenidos tienen registros migratorios oficiales, mientras que los otros cuatro tienen antecedentes relacionados con delitos como hurto, homicidio, microtráfico y tráfico de armas.
En este contexto, las autoridades están investigando minuciosamente los vínculos y la posible relación entre estos individuos que compartieron tiempo en prisión y su presencia en el escenario del magnicidio en Ecuador. Estos detalles podrían ser cruciales para esclarecer los motivos detrás del asesinato de Fernando Villavicencio y la dinámica que condujo a este trágico incidente.