comscore
Colombia

Luz Mery Tristán recibió impacto de bala y varios golpes, según Medicina Legal

Según medicina legal, la expatinadora sufrió una herida en la quinta vértebra torácica tras el balazo que recibió presuntamente por su pareja, Andrés Ricci.

Luz Mery Tristán recibió impacto de bala y varios golpes, según Medicina Legal

Andrés Ricci y Mery Luz Tristán, expatinadora colombiana. //Fotos Cortesía.

Compartir

Luego de cuatro días de haber sido hallado el cuerpo sin vida de la expatinadora Luz Mery Tristán, Medicina Legal entregó el dictamen de la necropsia de la hoy fallecida y reflejó que su entonces pareja sentimental, Andrés Gustavo Ricci, principal sospechoso, no solo la habría asesinado con impacto de bala sino que también la habría golpeado.

El veredicto reflejó que la mujer, que fue atacada el pasado viernes 4 de agosto cuando incluso estaba en pijama, tuvo una herida de arma de fuego al nivel de la región dorsal y una herida más cercana al tórax. El proyectil le causó una herida en la quinta vértebra torácica.

Medicina Legal también evidenció que Luz Mery Tristán falleció tras una hemorragia “masiva que se desencadenó por una laceración de la arteria aorta ocasionada por la herida por proyectil de arma de fuego”. Lea aquí: Presunto asesino de Luz Mery Tristán también agredía a su exmujer

Incluso Medicina Legal confirmó que la expatinadora nacional habría tenido una muerte violenta no solo por el impacto de bala, sino que también se le habría golpeado en algunas ocasiones.

El informe reveló que el pulmón izquierdo tuvo contusión en el lóbulo superior y colapsó mientras que el derecho tenía congestión y edema.

La mujer también presentó hematomas en los párpados y las falanges de la mano izquierda también presentaban laceraciones, lo que le permitió concluir a Medicina Legal que posiblemente antes de la muerte hubo forcejeo. Lea también: Caso Luz Mery Tristán: Andrés Gustavo Ricci trasladado a la cárcel

En la mañana de este miércoles las autoridades trasladaron a la cárcel de máxima seguridad de Jamundí a Andrés Gustavo Ricci García, principal sospechoso del feminicidio de Luz Mery Tristán.

En ese centro carcelario se espera que Ricci García cumpla con la medida de aseguramiento privativa de la libertad que un juez de control de garantías de Cali le dictó, por lo menos durante los cuatro meses que tendrá la Fiscalía para reunir todo el acervo probatorio en su contra.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News