comscore
Colombia

Nicolás Petro: ¿por qué cambió de opinión y decidió colaborar con la Fiscalía?

Las pruebas en contra de Nicolás Petro tendrían al hijo del presidente entre la espada y la pared.

Nicolás Petro: ¿por qué cambió de opinión y decidió colaborar con la Fiscalía?

Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente Gustavo Petro. //EFE

Compartir

Nicolás Petro Burgos, hijo mayor del presidente colombiano, Gustavo Petro, aceptó este martes colaborar con la Justicia y revelar hechos de corrupción de los que tiene conocimiento dentro del proceso en el que la Fiscalía le imputó los supuestos delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito de servidor público.

Antes de esto, Petro, no había aceptado los cargos por los cual estaba siendo imputado, sin embargo en el receso que sucedió entre las 12:00 a.m. y las 2:30 algo cambio dentro del hijo del presidente, anunciando que colaboraría con la Fiscalía y que lo haría por su familia, y el hijo que viene en camino, pero ¿qué fue lo que sucedió?. Lea aquí: Versiones indican que parte del dinero sí fue a parar a la campaña de Petro

Pues al parecer la razón habría sido una sola, Nicolás Petro se habría enterado en ese receso sobre la existencia de más material en su contra, de pruebas recientes (entre los meses de abril y junio de este año), que lo podrían entre la espada y la pared, ya que en estas al parecer se ratificaba que Petro seguía desarrollando actividades ilícitas después del inicio de toda esta investigación.

Dichas pruebas contendrían fotografías, grabaciones de audio y declaraciones de por lo menos un agente encubierto que la Fiscalía habría puesto en su esquema de seguridad.

Estas declaraciones las dio un miembro del equipo de seguridad de Nicolás Petro a la Fiscalía: “Nicolás Petro estaba realizando acciones que le ayudaban a justificar esa plata que recibió de algunas personas cuestionadas en la costa, pues él ha seguido trabajando en eso, tiene un número amplio de personas que le han venido ayudando, algunos de ellos son servidores públicos, se está asesorando bien con gente de la misma Fiscalía y de la Policía, con políticos que están en campaña que quieren ganarse el apoyo del presidente Petro”.

La misma persona aseguró: “Nicolás aún sigue guardando altas sumas de dinero en su casa, que ha estado moviendo dinero en efectivo para comprar su estrategia de defensa y así lograr justificar todo lo que la exesposa denunció”. Lea aquí: Nicolás Petro Burgos buscará preacuerdo y “echará al agua” a corruptos

El hijo del presidente, para evitar las interceptaciones a su teléfono, en palabras del informante, Nicolás hablaba a través de líneas telefonicas a nombre de Laura Ojeda y únicamente usaba las aplicaciones de Signal y Line.

Las acusaciones son graves porque el lavado de activos tiene una pena de entre 10 y 30 años de cárcel y el de enriquecimiento ilícito de 5 a 10 años.

Esto dijo la Fiscalía

En la mañana de este miércoles la Fiscalía General de la Nación se pronunció sobre las denuncias que hizo en los pasados días la defensa de Nicolás Petro, quienes habían señalado que dentro del sistema de seguridad se había filtrado un miembro.

“No es cierto que se haya utilizado la técnica especializada de agente encubierto dentro del esquema de seguridad del señor Petro Burgos”, afirmó la Fiscalía mediante un breve comunicado.

Además la Fiscalía añadió que todas las investigaciones que se están llevando a cabo “se enmarcan en procedimientos legales y constitucionales vigentes”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News