comscore
Colombia

Hubo acuerdos con los indígenas y por eso desbloquean la vía Panamericana

Se realizará una mesa técnica en Bogotá donde se debatirán las principales peticiones que pide el grupo indígena.

Hubo acuerdos con los indígenas y por eso desbloquean la vía Panamericana

Vía Panamericana. // COLPRENSA

Compartir

El ministro de interior, Luis Fernando Velasco, confirmó que en la tarde de este dos de agosto, se lograron acuerdos con la comunidad indígena de “Los Nietos de Quintin Lame”, para desbloquear la vía Panamericana que llevaba dos días. Lea aquí: 37 años de cárcel para asesino de periodista de la ONU en Colombia

“¡Lo logramos! Hemos acordado con la comunidad indígena en Piendamó, Cauca, la apertura total de la vía Panamericana. Con la fuerza de la palabra, en menos de 48 horas, solucionamos este bloqueo. Este gobierno no necesita vías de hecho para hablar con la sociedad. Continuamos con los acuerdos y haremos una mesa técnica en Bogotá para revisar las solicitudes de la comunidad y no generar acuerdos imposibles de cumplir”, dijo el Ministro en Twitter.

https://twitter.com/velascoluisf/status/1686872117730557952

Agregó el ministro que “Junto con la ministra de vivienda, ministra de agricultura hicimos presencia en la zona del bloqueo, con la fuerza de la palabra en menos de 48 horas hemos logrado solucionarlo. Unas demandas que consideramos entendibles”.

No obstante, este solo es el primer paso, puesto que se realizará una mesa técnica en Bogotá donde se debatirán las principales peticiones que pide el grupo indígena, entre los que se destaca vivienda, desarrollo productivo, reconocimiento político, accesos y mejoras de vías. Lea aquí: Ella era Paula Cristina Ortega Córdoba, policía y madre asesinada por sicarios

Por su parte, la comunidad denominada “Los Nietos de Quintín Lame”, que tenían bloqueada la vía desde hace dos días, solicitan al gobierno ayudas en favor del reconocimiento de los derechos indígenas.

“Este levantamiento social es una exigencia y reivindicación de los derechos de las comunidades indígenas y afro y campesinos. Exigimos un reconocimiento por decreto, porque no lo tenemos como otras organizaciones sociales y también el tema de tierras, vivienda para la población que ha sido vulnerada”, dijo Luz Edith Chilo, representante de la comunidad.

Tras estos acuerdos, el gobierno definió una agenda de trabajo para los próximos 17 y 18 de agosto para determinar las decisiones para el cumplimiento de las peticiones exigidas.

NO MÁS BLOQUEOS

Durante el anuncio de la apertura de la vía Panamericana, el ministro del interior solicitó que no realicen más bloqueos en la zona del Cauca.

“Nosotros hablamos sin necesidad de bloqueo y podemos sentarnos con las comunidades sin necesidad de bloqueo. Que el bloqueo a la Panamericana no siga siendo un instrumento de comunicación”, recalcó.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News