Tras la lamentable noticia que se dio a conocer hace un par de días en Pereira, sobre el sacrificio a dos chimpancés que se escaparon del Bioparque Ukumarí, hecho que se presentó por el supuesto comportamiento agresivo de los animales, los cuales
En las últimas horas, se hizo viral un video que muestra a Pancho, uno de los chimpancés, caminando tranquilo por una de las calles de la ciudad.
En el audiovisual se escucha a un policía que va a disparar y luego del disparo, se escucha el grito desesperado de ‘Pancho’, ante el fatal disparo que terminó con la vida del animal. Lea aquí: Minambiente realizará visitas a zoológicos tras muerte de dos chimpancés
Usuarios en redes sociales mostraron su indignación ante los videos revelados, pues se muestra al chimpancé tranquilo, primero sentado en una escalera y después deambulando la zona, sin embargo, nunca se les ve agresivos como lo afirmó la gerente de Ukumarí, Sandra Correa. “Se privilegió la vida de los cuidadores (de los chimpancés) y la de cualquier persona”.
Es importante explicar que Pancho llegó a estas instalaciones del Parque Consotá, un centro vacacional de la Caja de Compensación Familiar (Comfamiliar), cercano al bioparque, y, según Correa, esto constituyó un “riesgo inminente” para las personas que se encontraban alojadas en las cabañas del lugar.
La gerente del Bioparque dijo que Pancho, al estar en estado de euforia, y luego de que se evacuaran las cabañas del parque Consotá, fue encontrado por sus cuidadores y por el riesgo de ataque el representaba al abalanzarse contra una de las personas que participaba en la búsqueda, tuvo que ser sacrificado por miembros de la Fuerza Pública.
Por otro lado, Sandra Correa afirmó que la hembra no era un animal agresivo, pero debido a que se encontraba en un estado euforia, intentó agredir a las personas que intentaban controlarla, por ello, no fue posible lanzarle dardos tranquilizantes y los integrantes del Ejército, que hacían parte de esta operación, la sacrificaron inmediatamente. Lea también: Muere casi un centenar de ballenas piloto que quedaron varadas en Australia
Investigación de la Procuraduría
Cabe mencionar que luego de conocerse por autoridades del Bioparque que la causa de que los dos chimpancés se escaparán fue una falla humana, la Procuraduría abrió una investigación para esclarecer la muerte de los animales.
El Ministerio Público solicitó a la gerente, los detalles sobre la especie y la remisión de los permisos ambientales para el albergue y aprovechamiento de los animales. Las condiciones físicas, ambientales y de seguridad en la que se encontraban los ejemplares y las razones por las cuales se produjo la fuga, también deberán ser especificadas y remitidas al ente de control. Le puede interesar: Ya son 28 las víctimas mortales de tragedia en Quetame, Cundinamarca
Finalmente, las directivas de Ukumarí “deberán indicar las circunstancias que rodearon el operativo de búsqueda, confirmando a la Procuraduría, el protocolo para atender este tipo de emergencias y las razones que dieron origen a su muerte, precisando, si el incidente fue reportado a la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER)”.
De hecho, el Ministerio de Ambiente anunció visitas de verificación de las condiciones de seguridad de los animales que están en zoológicos y otros establecimientos responsables del país.