comscore
Colombia

Caso Odebrecht: Tumban multa impuesta contra el concesionario Ruta del Sol

La sanción de 715 mil millones de pesos fue tumbada por el Consejo de Estado.

Caso Odebrecht: Tumban multa impuesta contra el concesionario Ruta del Sol

El caso Odebrecht es uno de los casos más representativos de corrupción en América Latina. // EFE

Compartir

La multa que se había impuesto contra el concesionario Ruta del Sol II, por actos de corrupción ligados al caso Odebrecht, fue tumbada por el Consejo de Estado. Esta multa tenía un valor de 715 mil millones de pesos.

Según el Consejo de Estado, la acción popular que dio lugar a la multa no era la herramienta jurídica adecuada para ese fin, así que tumbó la decisión. De hecho, esta multa la había impuesto el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, ya que la entidad anotaba que los hechos de este escándalo dieron lugar a la vulneración de los derechos colectivos. Lea aquí: Odebrecht: Óscar Iván Zuluaga no aceptó cargos imputados

Además, los involucrados que tenían sanciones de inhabilidad para contratar con el Estado colombiano también fueron absueltos.

“El Tribunal Administrativo de Cundinamarca no era competente para establecer esta sanción”, reiteró el Consejo de Estado.

La acción popular que había dado lugar a la millonaria multa fue interpuesta por el entonces procurador general de la nación, Fernando Carrillo.

El funcionario anotó: “Como procurador general de la nación y jefe del Ministerio Público, reitero que no cederemos espacios en la defensa de la moralidad pública, en que se respete el patrimonio de los colombianos, en que el acceso a los servicios públicos y su prestación sea eficiente y oportuna y en la recuperación de la ética pública. Pero eso no lo logramos solos, necesitamos el acompañamiento ciudadano, con veedurías activas, y el apoyo del Congreso. Insistiremos en la aprobación de la Ley de Probidad para combatir la corrupción y establecer la responsabilidad penal de las personas jurídicas que malversen recursos públicos”. Además, le pidió al Consejo de Estado confirmar el fallo en primera instancia.

“Que nadie se llame a engaños. Ha sido la Procuraduría la única entidad del Estado que ha logrado condenas patrimoniales contra Odebrecht y sus socios locales. Defenderemos esa condena en el Consejo de Estado, hasta lograr la confirmación de lo fallado en la primera instancia”, explicó el procurador Carrillo Flórez en ese entonces.

Cabe mencionar que el caso Odebrecht es uno de los más representativos de corrupción en América Latina, con la distribución millonaria para políticos, empresarios y exfuncionarios de 12 países.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News