Debido a la muerte de los dos chimpancés Chita y Pancho en Pereira, el Ministerio de Ambiente anunció visitas de verificación de las condiciones de seguridad y mantenimiento en los zoológicos, bioparques y otros establecimientos similares.
La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, sostuvo que “enviaremos una comisión de expertos en fauna silvestre y bienestar animal que empezará un recorrido por los zoológicos y bioparques de Risaralda, Cundinamarca, Medellín, Cali y Barranquilla para evaluar las condiciones y los protocolos de mantenimiento y manejo de los animales que se encuentran bajo su custodia”. Lea aquí: Sacrifican a dos chimpancés que escaparon de un parque en Pereira
Según se informó, este equipo de expertos revisará el diseño de sistemas de seguridad, alarmas, medidas de emergencia y otros aspectos que establece la normativa ambiental frente al caso de fuga de un animal.
Igualmente, Minambiente anunció la activación de una mesa de alto nivel para coordinar acciones, discutir necesidades de modernización normativa y garantizar el bienestar de la fauna silvestre. En esta mesa participarán las autoridades ambientales con jurisdicción en municipios con zoológicos.
La funcionaria aseguró que “la nueva Política de Protección y Bienestar Animal, que adelanta el Gobierno nacional, establecerá lineamientos para el cuidado y la conservación de fauna silvestre en estos centros de conservación”.
Finalmente, la ministra Muhamad invitó a la ciudadanía a seguir participando en la construcción de condiciones que aseguren un futuro respetuoso y responsable con nuestra biodiversidad.
“Agradecemos a la ciudadanía por su interés y por la veeduría para mejorar los estándares de conservación y manejo en estos centros que tiene a animales fuera de su hábitat natural”, dijo.
ASÍ VA LA INVESTIGACIÓN
Luego de conocerse por autoridades del Bioparque de Ukumarí de Pereira que la causa de que los dos chimpancés se escaparan fue una falla humana, la Procuraduría abrió una investigación para esclarecer la muerte de los animales. Le recomendamos: “Yo lo crie, él era mi hijo”: Raúl Gasca tras muerte de Pancho
El Ministerio Público solicitó a la gerente los detalles sobre la especie y la remisión de los permisos ambientales para el albergue y aprovechamiento de los animales. Las condiciones físicas, ambientales y de seguridad en la que se encontraban los ejemplares y las razones por las cuales se produjo la fuga, también deberán ser especificadas y remitidas al ente de control.
Finalmente, las directivas de Ukumarí “deberán indicar las circunstancias que rodearon el operativo de búsqueda, confirmando a la Procuraduría, el protocolo para atender este tipo de emergencias y las razones que dieron origen a su muerte, precisando, si el incidente fue reportado a la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (Carder)”.