comscore
Colombia

Liberados siete integrantes de la ‘primera línea’

De estos jóvenes, tres estaban privados de la libertad en la cárcel de Jamundí y los cuatro restantes se encontraban recluidos en el penal de Palmira.

Liberados siete integrantes de la ‘primera línea’

Primera línea en medio de protestas en Cali. //Colprensa - El Pais.

Compartir

Según información revelada por Rcn Radio, en las últimas horas fueron liberados siete miembros de la denominada ‘primera línea’ en el Valle del Cauca. De estos jóvenes, tres estaban privados de la libertad en la cárcel de Jamundí y los cuatro restantes se encontraban recluidos en el penal de Palmira.

En una conversación con dicho medio de comunicación, el representante a la Cámara por el Valle, Alfredo Mondragón, enfatizó en que los integrantes de la ‘primera línea’ fueron acusados en su momento por delitos graves cometidos en el transcurso de las manifestaciones del año 2021, “sin ningún material probatorio”.

Según información revelada por RCN Radio, en las últimas horas fueron liberados siete miembros de la denominada ‘primera línea’ en el Valle del Cauca. De estos jóvenes, tres estaban privados de la libertad en la cárcel de Jamundí y los cuatro restantes se encontraban recluidos en el penal de Palmira. Lea aquí: ¿No fueron ellos? ELN niega atentados en Arauca y Casanare

En una conversación con dicho medio de comunicación, el representante a la Cámara por el Valle, Alfredo Mondragón, enfatizó en que los integrantes de la ‘primera línea’ fueron acusados en su momento por delitos graves cometidos en el transcurso de las manifestaciones del año 2021, “sin ningún material probatorio”.

“Acaban de ordenar la libertad de tres jóvenes de la ‘primera línea’ que estaban en Jamundí y de otros cuatro en Palmira, que habían sido sometidos a más de un año de cárcel, con acusaciones de delitos graves, pero que la Fiscalía General de la Nación no logró sustentar de manera contundente con pruebas”, afirmó Mondragón.

El político sostuvo que los jóvenes liberados de la cárcel de Jamundí fueron José Luis Gordillo, Karina Reyes, Daniela Hidrobo.

“A ellos mi saludo y más que felicitarlos, decirles que han padecido muchos meses en la cárcel y que se asoma un poco de justicia para ellos; esperamos que sea un ‘plus’ de justicia para los que siguen detenidos en otras cárceles como la de Palmira, Jamundí y en otras cárceles del Valle y de todo el país”, añadió el congresista. Lea también: Tras explosión que dejó soldados heridos, harán consejo de seguridad en Arauca

“(...) A estos jóvenes, en algún momento, habrá que hacerle un acto de desagravio porque les han maltratado y humillado su honra”, mencionó.

El representante a la Cámara concluyó mencionando que los jóvenes fueron capturados y acusados por delitos graves como secuestro o ataque a la fuerza pública, sin elementos probatorios. También lamentó la muerte de policías durante las jornadas de protesta de 2021 y afirmó que es el momento de comenzar a tejer la paz entre todos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News