comscore
Colombia

Defensoría del Pueblo catalogó tragedia en Quetame como “un desastre anunciado”

Desde 2015, la entidad radicó una acción popular en procura de hicieran análisis y estudios necesarios el riesgo que enfrentaba la población de Quetame.

Defensoría del Pueblo catalogó tragedia en Quetame como “un desastre anunciado”

Imágenes de la lamentable tragedia en Quetame, la cual ha dejado hasta el momento 20 muertos. //Cortesía.

Compartir

Tras su llegada al lugar del desastre en Quetame, Cundinamarca, donde una avalancha arrasó la vereda El Naranjal, la Defensoría del Pueblo señaló que esta fue una tragedia anunciada y que las autoridades no tomaron las medidas para evitarla.

“Es inadmisible que una autoridad judicial tenga que decirle a una autoridad administrativa lo que debe hacer, sobre todo, cuando hay un riesgo inminente que afecta los derechos a la vida e integridad de las comunidades”, aseguró el defensor del Pueblo, Carlos Camargo. Lea aquí: A 20 sube el número de muertos en tragedia de Quetame

Según informó, desde 2015 la entidad radicó una acción popular ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca. “A través del recurso, solicitó a la Agencia Nacional de Infraestructura, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Coviandes y la Gobernación de Cundinamarca que hicieran los análisis y estudios necesarios debido a la afectación de riesgo que enfrentaba la población de Quetame por el trazado de la vía”.

Y añadió Camargo que “este mecanismo jurídico fue realizado porque la zona tiene un alto impacto por las características hidrológicas y meteorológicas, lo que ponía en riesgo a la comunidad”. Lea también: Habilitan puente aéreo entre Bogotá y Villavicencio tras avalancha

La entidad aseguró que la acción popular fue admitida en 2016, año en el que comenzaron a adelantarse audiencias en las que les ordenaron a las entidades atender las necesidades de las comunidades. Sin embargo, “el desacato de los entes nos obligó, en septiembre del 2022, a enviar un memorial al Consejo de Estado solicitando revisar las decisiones del Tribunal de Cundinamarca y señalando que había una alerta roja, luego de que IDEAM advirtiera el incremento de las lluvias”, recalcó el defensor del Pueblo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News