Venezuela es “garante en los dos procesos de paz que se adelantan” en Colombia, dijo este lunes el presidente Gustavo Petro, en referencia a las negociaciones con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y con la disidencia llamada Estado Mayor Central (EMC), ésta última aún sin comenzar y de la que se conocen pocos detalles. Lea aquí: Importante: Rappi, en la mira de la Superintendencia de Sociedades
En este sentido, ya se conocía que Venezuela era garante en el proceso de paz con el ELN, de hecho Caracas acogió la primera ronda de los diálogos, pero se desconocía que también ejercería este papel con el EMC.
“Venezuela es garante en los dos procesos de paz que se adelantan, y ha sido también espacio territorial para los diálogos”, indicó a medios de comunicación el mandatario en Bruselas, donde participa en la cumbre de la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). Lea aquí: ¿Cuál es la razón? Presidente de México, López Obrador, visitará a Colombia
El Gobierno colombiano y el EMC, la principal disidencia de la antigua guerrilla de las FARC, anunciaron a principios de este mes que llegaron a un acuerdo para instalar una mesa de negociaciones de paz.
El paso previo a dicha instalación es que cada parte nombre a sus delegaciones. El Gobierno ya nombró a la suya, a la espera de que lo haga la guerrilla.