comscore
Colombia

“Gran victoria para Colombia”: Petro reacciona a fallo de la CIJ

El jefe de Estado celebró que la Corte Internacional de Justicia rechazara la demanda de Nicaragua de extender su plataforma continental.

“Gran victoria para Colombia”: Petro reacciona a fallo de la CIJ

Gustavo Petro, presidente de Colombia. // Colprensa

Compartir

El presidente Gustavo Petro ya reaccionó al fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya sobre el litigio limítrofe entre Nicaragua y Colombia.

El jefe de Estado celebró que la CIJ rechazara la demanda de Nicaragua, con la que pretendía extender su plataforma continental más allá de las 200 millas que delimitan su frontera marítima con Colombia. Le puede interesar: Atención: Corte de La Haya niega demanda de Nicaragua

A través de cuenta de Twitter, el mandatario indicó que esta decisión es una gran victoria para el país y añadió que con este fallo espera que se cierre la disputa limítrofe que mantenían ambas naciones desde hace más de 10 años.

Es de precisar que aunque el día anterior el presidente anunció que se desplazaría a San Andrés junto a la Cúpula Militar para recibir desde allí la decisión de la CIJ y acompañar a la comunidad raizal, no apareció.

El primer mandatario había cancelado el viaje. Las razones hasta ahora son desconocidas.

Con 13 votos a favor y 4 en contra, la Corte rechazó la petición de Nicaragua, la última demanda que tenían los dos países, y aseguró que la nación centroamericana no tiene derecho a una plataforma continental extendida dentro de la línea base de millas náuticas del archipiélago de San Andrés y Providencia, que pertenece a Colombia.

EL CASO EN LA CIJ

Nicaragua reclamaba en el tribunal de la ONU una plataforma continental más allá de las 200 millas náuticas desde su costa caribeña, pero Colombia defiende que la plataforma continental del archipiélago de San Andrés “se une incuestionablemente con la plataforma continental que tiene la costa caribe colombiana”. Le recomendamos: ¿Qué ganaron y perdieron Colombia y Nicaragua con el fallo de La Haya?

El litigio entre Colombia y Nicaragua dio un giro hace 10 años con un fallo de la CIJ que modificó los límites entre los dos países en el mar Caribe pero, lejos de zanjar la cuestión, dio pie a nuevas demandas en La Haya.

En la sentencia del 19 de noviembre de 2012, por una querella presentada en 2001 por el país centroamericano, Colombia mantuvo la soberanía sobre el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, así como de los cayos que lo integran, y conservó 12 millas náuticas del agua que rodea estos territorios, pero perdió con Nicaragua casi 75.000 kilómetros cuadrados de mar.

Ante la decisión de Colombia de no aplicar el fallo y declarar una Zona Contigua Integral para ejercer su jurisdicción en las aguas aledañas a las islas y cayos “como archipiélago y no como territorios inconexos”, Nicaragua volvió a la CIJ en septiembre de 2013. Lea aquí: Nicaragua reacciona al fallo de la CIJ a favor de Colombia

En esa ocasión, pidió a la Corte que se declarara el “rumbo exacto” de la frontera marítima, “más allá” de los límites de 200 millas definidos en la sentencia de noviembre de 2012, así como que se le exigiera a Colombia la derogación de leyes “incompatibles con la sentencia” y la revocación de permisos otorgados a los buques pesqueros colombianos que faenan en las aguas en disputa.

El fallo de La Haya es un una sentencia vinculante pero cuya aplicación depende única y exclusivamente de la buena voluntad de los Estados

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News