comscore
Colombia

Procuraduría volvió a citar al coronel Feria y a exniñera de Laura Sarabia

El ente de control le pedirá explicaciones a Feria sobre quién dio la orden para la realización de la prueba del polígrafo.

Procuraduría volvió a citar al coronel Feria y a exniñera de Laura Sarabia

Laura Sarabia, quien fue Jefa de Gabinete de la Presidencia de la República. // COLPRENSA

Compartir

La Procuraduría General citó al coronel Carlos Feria y la exniñera Marelbys Meza para que den su declaración sobre el escándalo del polígrafo y el presunto dinero robado de la exjefe de gabinete, Laura Sarabia.

El oficio presentado por la Procuraduría agendó para mañana 11 de julio en horas de la mañana para el coronel Carlos Feria, jefe de Casa Militar de Presidencia, quien estará de forma presencial. Lea aquí: Aparecen panfletos que amenazan a magistrados de la JEP

Al respecto, el ente de control le pedirá explicaciones a Feria sobre quién dio la orden para la realización de la prueba del polígrafo y las injerencias del coronel Oscar Davila, quien recientemente se suicidó, en lo que respecta a la realización de este acto en los sótanos de la casa de Nariño.

Por su parte, la exniñera Marelbys Meza también fue citada por la Procuraduría para el próximo miércoles 12 de junio, con la diferencia de que ella realizará la diligencia de forma virtual por cuestiones de seguridad.

Según lo que se conoció, a Meza se le consultará sobre su relación en la perdida de los 7.000 dólares y unos documentos que aseguró la exfuncionaria Laura Sarabia se los robaron de su casa.

Igualmente, se le consultará sobre los pormenores de la realización de la prueba del polígrafo, donde se hizo, quién lo hizo, cuanto tiempo duro, por qué razones y demás detalles sobre la prueba que al parecer se habría llevado a cabo de manera irregular.

Estos testimonios se suman a las citaciones de Laura Sarabia, además de los requerimientos solicitados al Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), luego de no encontrar respuestas claras en la inspección efectuada en la entidad. Lea aquí: Trágico: Mujer de 73 años fue hallada muerta y torturada en su casa

En este proceso judicial y disciplinario, los implicados en el escandalo ya fueron citados en la Fiscalía y en donde Laura Sarabia ratificó la perdida de los 7.000 dólares y, además, también fueron hurtados documentos oficiales, argumento por el cual causó que en Palacio se tratase el evento como asunto de seguridad nacional y lo que desembocó en el uso del polígrafo para investigar a la niñera Marelbys Meza.

Por su parte, se conoció que el coronel Carlos Feria y de la mano de su abogado, el penalista Marlon Díaz, ha mantenido la versión de que el instrumento fue utilizado con todos los protocolos establecidos en la normativa, y que no debería ser “satanizado”.

Quien fue citado y no acudió fue el exembajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, quien aseguró que no fue notificado, pero se enteró por medios de comunicación que debía presentarse ante el ente acusador.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News