comscore
Colombia

No descartan que sargento secuestrada por el Eln esté en territorio venezolano

Desde el Gobierno se espera una pronta liberación de la oficial y sus dos hijos de 8 y 6 años, este último con una condición especial.

No descartan que sargento secuestrada por el Eln esté en territorio venezolano

Iván Velásquez, ministro de Defensa, señaló que se espera la pronta liberación de la sargento y sus dos hijos secuestrados por el Eln el pasado lunes 3 de julio. //Foto: Colprensa y Cortesía.

Compartir

“Pronto habrá una liberación, es lo que esperamos”, afirmó este jueves desde Buenaventura, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, al ser consultado sobre el secuestro de la sargento segundo del Ejército Ghislaine Karina Ramírez y de sus dos hijos de seis y ocho años, en hechos ocurridos en Arauca y atribuidos al Eln.

“Lo que aspiramos, ya ha habido comunicación en La Habana, también ha habido comunicación en lo que entiendo, porque no es desde el Ministerio de Defensa donde establecemos esos contactos, con jefes de esa organización en Colombia, en Arauca, que pronto habrá una liberación, es lo que esperamos”, afirmó Velásquez.

Sin embargo, el jefe de la cartera de Defensa dijo que “todavía no tenemos una afirmación expresa, precisa de cuándo podría producirse esa liberación”. Lea aquí: Estos fueron los últimos mensajes de la sargento secuestrada por el Eln

Este jueves se planteó desde la prensa local la posibilidad de que la suboficial y sus dos pequeños hijos hubieran sido trasladados a Venezuela, por parte de los guerrilleros del Frente Domingo Laín Sáenz del Ejército de Liberación Nacional (Eln), a quienes se atribuye el secuestro.

La versión de dicha posibilidad la reveló hoy Blu Radio, basada en fuentes de inteligencia militar, razón por la que ese mismo medio de prensa le preguntó a Otty Patiño, jefe negociador del gobierno en los diálogos de paz con el Eln, si sabía de esa posibilidad, a lo que el vocero oficial respondió que de ser cierta esa versión se pediría ayuda al gobierno venezolano.

“Venezuela puede y debe hacerlo, eso hace parte digamos de los elementos de cooperación que deben tener los dos países. El secuestro es un crimen continuo que no solamente sucede cuando una persona es secuestrada, sino mientras es mantenida en cautiverio, de tal manera que el crimen sigue sucediendo”, afirmó Patiño a Blu Radio.

Para el ministro de Defensa, resulta “incomprensible” que el Eln secuestrara a la suboficial y a sus hijos y además ejecutara una seguidilla de ataques y actos violentos en varias zonas del país, justo cuando se acercaba la hora cero para la suspensión de operaciones ofensivas, que inició hoy y que irá hasta el 3 de agosto. Le puede interesar: Piden al Eln que se pronuncie sobre el secuestro de una sargento y sus hijos

A partir del 3 de agosto y por los siguientes seis meses habrá un cese al fuego entre el Gobierno y el Eln, con verificación de las partes y acompañamiento de Naciones Unidas.

Velásquez advirtió que “el hecho de que haya suspensión de operaciones ofensivas no significa que haya suspensión de actividades de la fuerza pública”.

El Ministro de Defensa está en Buenaventura, a raíz de los videos que circularon el fin de semana anterior en el que hombres enmascarados y armados anunciaban una confrontación con otras estructuras en ese municipio, que vivió un pequeño periodo de tranquilidad, tras el apaciguamiento pactado entre dos estructuras criminales.

Al respecto, Velásquez anunció que no se militarizará Buenaventura, como lo pidió en su momento la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, sino que habrá una mayor presencia de miembros de la fuerza pública en ese municipio.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News