Justo mientras el ELN realizaba una escalada de acciones violentas en Colombia, en el marco de la conmemoración de sus 59 años de lucha armada, se registró un atentado en Cúcuta, la capital de Norte de Santander.
El hecho se reportó durante la noche del martes en el corregimiento Faustino, en zona rural de la capital nortesantandereana, donde fue activado un artefacto explosivo que dejó a 16 personas heridas.
Frente a los sucesos, la Alcaldía de Cúcuta ordenó la activación de un Puesto de Mando Unificado para atender a los heridos y elevó un fuerte llamado a la Presidencia de la República pidiéndole atender de manera conjunta la situación. Le puede interesar: Atroz: dos policías fueron asesinados mientras desayunaban
“Ante los hechos de violencia presentados en el corregimiento de San Faustino, he dado la orden de instalar un PMU en la redoma de la cárcel Modelo, para la coordinación del traslado de ambulancias con heridos por el atentado terrorista y establecer un corredor humanitario para quienes se movilizan desde la zona”, sostuvo el alcalde de Cúcuta, Jairo Yáñez.
Las autoridades aún no confirman qué grupo fue el autor de ese atentado, pero durante la jornada del martes (4 de julio) el ELN emprendió varios quebrantos al orden público en el país, de los que se reportaron diversos hechos en el departamento de Norte de Santander.
En El Zulia esa guerrilla aplicó un plan pistola que dejó dos policías asesinados y en Tibú asesinaron a otro uniformado. En el departamento vecino, Santander, los elenos activaron un artefacto explosivo contra un oleoducto de Ecopetrol ubicado en Barrancabermeja y en Antioquia, específicamente en el municipio de Caldas, aparecieron mensajes alusivos al ELN. Lea también: Atención: imputan a 96 exmiembros paramilitares y de las FARC
El incremento de los hechos de violencia en el país se reporta especialmente en Norte de Santander y Buenaventura, la ciudad portuaria del Valle del Cauca, a donde arribará el Gobierno Nacional este jueves y viernes para un Consejo de Seguridad en la zona.
El ELN anunció que a partir de este jueves (6 de julio) cesará las actividades ofensivas contra la Fuerza Pública en el marco de las conversaciones de paz que está llevando a cabo con el Gobierno de Gustavo Petro. No obstante, estos hechos delictivos suceden justo horas antes de que inicie ese silencio de los fusiles.