Luego de la inspección realizada por la Procuraduría a las instalaciones del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), el pasado lunes, el ente de control le dio un ultimátum para entregar toda la información y documentación necesaria en el proceso que se lleva por el escándalo de Laura Sarabia.
En el documento, se le dio un plazo de cinco días al Dapre para que entregue, entre otras cosas, la copia del protocolo para la realización de la prueba del polígrafo a la exniñera Marelbys Meza, determinar quiénes están obligados a tomar esa prueba y en qué eventos está previsto su uso. Eso sumado a que se está pidiendo el documento desde el pasado 7 de junio sin ninguna respuesta oportuna.
“Sobre este punto, se advierte que, si bien Carlos Alberto Feria Buitrago, jefe para la protección presidencial, a través del oficio 0F123-00108751 de 7 de junio de 2023, informó que se allegaba copia del protocolo, en la documentación anexa no obra dicho documento, por lo que se requiere nuevamente”, se indica en el documento. Lea aquí: Críticas por designación en consulado a hermana de Margarita Rosa de Francisco
En el documento también se solicitó el cargo, direcciones y correspondientes manuales de funciones y competencias laborales del teniente coronel del jefe para la protección presidencial, Carlos Alberto Feria, y el capitán Elkin Augusto Gómez.
Igualmente, el Ministerio Público solicitó copia de la prueba del polígrafo practicada el 30 de enero a la exniñera de Laura Sarabia, al igual que el resultado obtenido y las grabaciones y registros fílmicos de la misma. Se dejó claro que si bien esto tiene carácter reservado, “la Procuraduría puede acceder a dichos registro porque la reserva no es oponible como órgano de control”.
De la misma manera, se solicita al Dapre informar si existe registro del ingreso de Marelbys Meza al edificio Galán, donde se llevó a cabo la prueba polígrafo y la autorización para la entrada de los funcionarios y vehículos del esquema de seguridad de Sarabia. Así como los nombres y cargos de quienes estaban de guardia en este edificio aquel 30 de enero de 2023. Lea también: Aplazada discusión en la Corte sobre proyecto de ley de la paz total
“El Dapre aclara que en la inspección realizada de la Procuraduría jamás se negó la entrega de ningún documento. Para allegar toda la información solicitada, se estableció un plazo de cinco días entre los cuales, entregaremos toda la documentación. Desde el Dapre total transparencia”, señalan.