comscore
Colombia

“Caiga quien caiga”: Transparencia denuncia cartel de corrupción en La Guajira

El secretario expuso algunos hallazgos realizados, y socializó tomar acciones para investigar a mandatarios, exmandatarios y contratistas.

“Caiga quien caiga”: Transparencia denuncia cartel de corrupción en La Guajira

Andrés Idárraga Franco, secretario de Transparencia. // Foto tomada de Twitter

Compartir

Vía Twiter la cuenta de Andrés Idárraga Franco, secretario de Transparencia anunció que realizaría una denuncia pública este miércoles 28 de junio a través de la prensa nacional. “Denunciaré la impunidad sistemática que reina en el departamento de La Guajira y las acciones que he solicitado a la justicia para acabar con la corrupción judicial en la región”.

A través de una entrevista para noticias Caracol, el secretario expuso algunos hallazgos realizados, y socializó tomar acciones para investigar a los involucrados en algunos “procesos irregulares”. Lea también: Hospitales, fibra óptica y pista aérea; los anuncios de Petro para la Guajira

“Hoy en nuestro criterio, La Guajira atraviesa una verdadera emergencia judicial. Estamos hablando de delitos relacionados con contratos sin el cumplimiento de los requisitos legales, referidos a asociaciones ilegales para contratar. Es muy difícil entender que mientras las personas están denunciando hay un profundo miedo a ser amenazadas o asesinadas, por tal razón en muchos casos no se mueve un solo expediente y queda el sin sabor”, puntualizó Idárraga.

También agregó: “Los investigados en estos procesos han sido mandatario, contratistas, el alcalde y exalcalde de Maicao y Rioacha, por supuesto respetando los procesos y la debida inocencia. Lo que necesitamos es que la fiscalía actúe y haga justicia de acuerdo a lo que las pruebas indiquen. Hay recursos de proyectos como Centro Poblados, con procesos que van desde el año 2000 hasta el 2008. En tan solo 64 expedientes hay más de $84.700 millones que están en juego, y que hoy están en riesgo inminente de pérdida”. Lea también: Procuradora se mantiene en que proyecto de paz total “es inconstitucional”

Finalmente solicitó a la procuraduría crear agencias judiciales desde Bogotá para evitar que reine el miedo a las denuncias “caiga quien caiga, nos iremos hasta las últimas consecuencias”, concluyó.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News