comscore
Colombia

Petro propone otra vez reducir deuda a cambio de acción climática

El mandatario expuso su propuesta durante su intervención en la mesa redonda: ‘Un nuevo método, alianzas para el crecimiento verde’.

Petro propone otra vez reducir deuda a cambio de acción climática

Gustavo Petro durante su intervención en la mesa redonda sobre la crisis climática. // Presidencia.

Compartir

El presidente Gustavo Petro llegó a París, Francia, e inició este jueves su participación en la Cumbre para un Nuevo Pacto Financiero Mundial, que fue convocada por su homólogo francés, Emmanuel Macron. Le puede interesar: Desaprobación de Petro llegó al 60 %, según encuesta de Datexco

Petro comenzó su agenda con la ceremonia de apertura, reuniones bilaterales con el presidente de Kenia y el de Francia, otro encuentro con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo y la participación en una mesa redonda en la que se discutieron alianzas para combatir la crisis climática.

En ese espacio, Gustavo Petro planteó cambiar deuda por acción climática, en lo que denominó un ‘Plan Marshall Mundial para enfrentar la crisis climática’.

“Sería, prácticamente, financiar un Plan Marshall contra la crisis climática, sería un gran paso de la humanidad, el primero para lograr superar este que puede ser el gran problema que puede implicar nuestra extinción”, dijo Petro al explicar su idea de diseñar, por medio del Fondo Monetario Internacional (FMI) una gran emisión mundial de derechos especiales de giro que se destine al fondo del clima.

La idea planteada por el mandatario colombiano, que fue aplaudida por los asistentes.

En la cumbre, el Presidente Petro señaló que esos derechos especiales de giro, “pararían a los detentores de la deuda –que son hoy los fondos de pensiones de los países más ricos– y liberaría espacios presupuestales en cada país de la tierra para dedicarlos exclusivamente a mitigación o reparación de la crisis climática”.

“Lo que nosotros proponemos aquí es cambiar deuda por acción climática”, enfatizó en intervención el Jefe de Estado colombiano. “La experiencia del COVID, del FMI con el COVID, muestra un balbuceo de lo que se podría hacerse hoy en la práctica”, añadió.

Finalmente, el jefe de Estado concluyó que, con su propuesta, “ahora podemos hacer una gran inversión pública liberando deuda de tal manera que este nuevo espacio que le llamo el ‘Plan Marshall contra la crisis climática’, pueda darse y, ahí sí, lograr que los números funcionen. Es decir que las emisiones de gases de efecto invernadero tiendan a cero, que es la única manera que tenemos para salvar la especie humana y la vida en el planeta tierra”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News