comscore
Colombia

Minambiente ofrece millonaria recompensa por el asesinato de un jaguar

Es de anotar que este último hecho se registró en el municipio de Ituango, departamento de Antioquia.

Minambiente ofrece millonaria recompensa por el asesinato de un jaguar

Jaguar del Zoológico de Barranquilla. //Colprensa.

Compartir

Luego de los hechos conocidos la semana pasada sobre el asesinato de un jaguar en el municipio de Ituango (Antioquia), las autoridades ofrecieron una recompensa de $20 millones de pesos para dar con los responsables.

El video conocido y difundido en redes sociales sobre la muerte del animal por arma de fuego a mano de varios sujetos, se suma a otro crimen perpetrado contra esta especie en menos de una semana en la región.

“Nos hemos comunicado con la Fiscalía General de la Nación, seccional Antioquia, para abrir la noticia criminal y estamos ofreciendo, en compañía de la Policía Nacional y Carabineros, hasta 20 millones de pesos de recompensa por información que nos permita dar con las dos personas que ejecutaron estos hechos”, aseguró la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad. Lea aquí: Violencia entre bandas culminó en balacera; dejó 2 muertos y 1 herido

El director de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Nacional, coronel William Castaño, también se refirió a los hechos al afirmar que se desplegó todo el aparato investigativo, en coordinación con el Grupo Gelma, luego de los dos crímenes cometidos en menos de una semana.

“Por parte de la Dirección de Carabineros hemos dispuesto de personal de prevención, precisamente, para hacer educación ambiental en ese terreno, pero también hay un grupo investigativo para dar con la captura de los responsables”, puntualizó Castaño.

Cabe recordar que la cacería en Colombia es un delito ambiental que está sancionado en la Ley 2111 del 2021 y puede conllevar a prisión entre 16 a 54 meses y multas entre 33 y 937 salarios mínimos mensuales.

Al respecto, la ministra de ambiente recordó a las comunidades campesinas que el jaguar es una especie en peligro de extinción en Colombia y, en caso de saber de su presencia, deben comunicarse con sus autoridades ambientales para darle un manejo adecuado.

Así mismo, el coronel Castaño agregó que la ciudadanía puede comunicarse con la Policía a través del número de emergencias 123 o directamente con el personal de carabineros que está ubicado a lo largo y ancho del país. Lea también acá: Anuncian medidas para evitar desabastecimiento de gas en el suroccidente del país

Jaguar, clave para los ecosistemas

El jaguar es una especie sombrilla que, al ser conservada, garantiza la supervivencia y el hábitat de otro sinnúmero de especies. Además, se encarga de mantener el equilibrio en los ecosistemas.

El Ministerio de ambiente recordó que Colombia es el país responsable del tránsito seguro del jaguar entre Centroamérica y Suramérica, donde habita desde México hasta Argentina.

La entidad informó que esta especie se encuentra en el Caribe, la Serranía de San Lucas, el Chocó Biogeográfico, la Orinoquía, los Andes y la Amazonía, en ecosistemas por debajo de los 2.000 metros sobre el nivel del mar como bosques tropicales, ríos, ciénagas y playones, bosques montañosos, sabanas tropicales y manglares.

“El jaguar es una especie casi amenazada a la extinción que no representa una amenaza para el ser humano. Dentro de sus principales amenazas se encuentran la pérdida y fragmentación del hábitat, el conflicto con la población local y la caza excesiva de las presas del jaguar. Cuidar el jaguar es una corresponsabilidad de todos”, puntualizó la entidad.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News