El exjefe paramilitar Salvatore Mancuso continúa este jueves 11 de mayo la audiencia única de aporte a la verdad en la Justicia Especial para la Paz (JEP).
Desde un centro de reclusión en Estados Unidos, Mancuso se presenta por segundo día consecutivo de forma virtual “para demostrar que actuó como ‘bisagra’ o punto de conexión entre los paramilitares y la fuerza pública durante el conflicto armado interno”. Le recomendamos: “El paramilitarismo surgió del Estado; a mí me entrenaron”: Mancuso
A partir de los aportes que haga, la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas resolverá su sometimiento ante la JEP.
En la diligencia de hoy Mancuso deberá hacer aportes a la verdad sobre las operaciones conjuntas entre paramilitares y la fuerza pública. Ayer el exjefe paramilitar habló sobre las Convivir. Reviva aquí el primer día audiencia de Salvatore Mancuso en la JEP
Sus declaraciones se enfocaron en explicar cómo el grupo Convivir sirvió de fachada para el accionar criminal de los paramilitares. En ese sentido, Mancuso contó que se presentaron muchos factores para crear los bloques paramilitares, entre ellos, justificó que las personas estaban agobiadas por el actuar de las guerrillas. Además, expuso que, en su momento, personajes como Jorge Visbal, expresidente de Fedegán, y hasta el exvicepresidente Francisco Santos, le solicitaron la creación del Bloque Capital.
A continuación la transmisión en vivo del segundo día de audiencia