comscore
Colombia

Eln lo confirma: sí secuestró al sueco Ulf Bilger en el Catatumbo

En plenas negociaciones con el Gobierno de Gustavo Petro, el grupo insurgente confirma que secuestró a un extranjero.

Eln lo confirma: sí secuestró al sueco Ulf Bilger en el Catatumbo

Ulf Bilger.//Cortesía

Compartir

En un comunicado, el Ejército de Liberación Nacional (Eln) confirmó que tiene en su poder al ciudadano sueco Ulf Bilger Erlingsson.

El extranjero había sido reportado como desaparecido desde el pasado 1 de marzo cuando se movilizaba por la zona rural de Tibú, Norte de Santander. Lea aquí: Diálogos con el ELN: estos son los dos miembros del Gobierno que no van a Cuba

El grupo criminal exigió la presencia de autoridades suecas, organizaciones humanitarias, la iglesia y la Defensoría del Pueblo para su liberación.

Llegaron a Cuba a negociar

El grueso de la delegación negociadora del Gobierno de Colombia en los diálogos de Paz con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) llegó este miércoles a La Habana para el inicio del tercer ciclo de conversaciones la semana próxima.

Tras las rondas celebradas en noviembre pasado en Venezuela y este marzo en México, las partes tienen previsto negociar en torno a un mes en la capital cubana, donde ya se habían encontrado previamente hasta la paralización de las conversaciones bilaterales en 2018, durante el gobierno de Iván Duque.

El equipo gubernamental desplazado este miércoles a La Habana estaba compuesto por 23 personas, entre ellas, el jefe negociador del Ejecutivo colombiano, José Otty Patiño, y el senador Iván Cepeda. Lea además: Petro anuncia alianza militar con Venezuela para combatir al ELN

El Alto Comisionado para la Paz, Iván Danilo Rueda, anunció este martes que el nuevo ciclo comenzaría el 2 de mayo.

El ELN indicó por su parte que las negociaciones girarán en torno a los alivios humanitarios, la participación de la sociedad civil en el proceso y el cese bilateral al fuego (el gobierno desea también un cese a las hostilidades), algo que no pudo ser alcanzado en la segunda ronda.

El comienzo del tercer ciclo se ha retrasado varias semanas por las diferencias en las posiciones negociadoras de ambas partes y las acciones violentas. Un ataque del ELN a finales de marzo a una unidad del ejército dejó 10 muertos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News